Nueve son las claves que identifica KPMG en su lista de propósitos que deberán seguir las empresas españolas este año y que permitirán “contar con un tejido empresarial más fortalecido, competitivo y resiliente”. Todo ello, teniendo en cuenta el contexto socioeconómico, geopolítico y de desarrollo tecnológico, además del propio contexto político nacional. Así lo explican desde KPMG: “La economía afronta un periodo incierto, con países como Alemania o Reino Unido al borde de la recesión, por lo que las organizaciones deberán mantener una actitud ágil y proactiva ante posibles envites del entorno. No obstante, la economía española ha tenido un comportamiento mejor al esperado en 2023, si bien los principales organismos apuntan a una ralentización del crecimiento en 2024, en sintonía con la evolución de la economía global. Habrá que estar atentos a la evolución de la inflación: el FMI y la OCDE esperan un repunte, mientras que el Banco de España prevé que se mantenga en niveles similares a los actuales. No obstante, la contención de la escalada experimentada en los últimos dos años podría mantener, cuando no relajar, las políticas monetarias”. A ello, suma otros aspectos relacionados con el entorno geopolítico que, como se recuerda desde la organización, “se encuentra en un momento cuando menos complejo, con el conflicto de Ucrania y el de Oriente Medio impactando en ámbitos cruciales para el tejido empresarial como el energético o el comercial”.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete