Como ya sucedió con la catástrofe del Katrina y, más recientemente, con el caos aéreo provocado por la nube de ceniza volcánica, los medios sociales se están revelando una herramienta muy útil para diseminar información en el caso de la mancha de petróleo en el Golfo de México. Así, algunas de las entidades implicadas han formado una web muy dotada de aplicaciones sociales para maneter al público informado. Se trata de British Petroleum, propietaria del crudo; Transocean, dueña de la plataforma; la Guardia Costera de Estados Unidos y la Administración Nacional de la Atmósfera y los Océanos. La página conduce a aplicaciones y canales en Facebook, Twitter y YouTube y supone, según señalan los expertos en la prensa estadounidense, una sustancial mejora respecto a las iniciativas puestas en marcha hasta ahora, como la cuenta de Twitter que había creado BP, en la que apenas se estaba dando información.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete