Dos parlamentarios estadounidenses, Rick Boucher y Cliff Stearns, han hecho público un proyecto de ley por el que los editores y las redes publicitarias deberán informar explícitamente de cuándo, con qué fin y para qué periodo temporal están recogiendo datos de los internautas. El articulado del borrador no contempla, en cualquier caso, que los usuarios tengan que dar permiso para que las compañías recojan sus datos con vistas publicitarias o comerciales. Si los internautas no quieren que eso suceda, deben tomar ellos la iniciativa en tal sentido. La ley excluye de estas posibilidades cualquier tipo de información altamente sensible, como datos sobre enfermedades o números de la seguridad social.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete