WhatsApp, que está muy próxima a llegar a los 1.000 millones de usuarios en todo el mundo, va a dejar de cobrar el dólar anual que venían costando sus servicios a partir del primer año (Koum considera que ese precio, incluso siendo tan bajo, puede ser un obstáculo para la expansión en países en desarrollo) y empezar a desarrollar servicios de pago para las empresas. “Lo hemos hecho muy bien en el ámbito del consumidor, pero hay otro espectro completo de comunicaciones que [las personas]  desarrollamos a lo largo del dñua. Queremos comunicarnos con empresas. Hemos cogido la tecnología SMS para consumidores y la hemos mejorado. Ahora queremos hacer lo mismo con la mensajería commercial”. Koum, en cualquier caso, no da detalles en Wired acerca de cómo se propone hacer sus experimentos de comunicación pagada.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete