Una obra inmersiva para plantear un debate actual. En estos términos puede definirse la nueva campaña de marca de Canal+, un proyecto (que encaja a la perfección con el elevado criterio creativo al que nos tiene acostumbrado la marca en el mercado francés) creado por BETC en colaboración con el colectivo artístico Obvious. Bajo el título de R0_B0+, su objetivo pasa por entretener a una inteligencia artificial.

La acción, que se da a conocer a través de un spot —con versiones de 45” y 88”— se materializa en una instalación audiovisual que combina arte, tecnología y un claro posicionamiento: la IA es una herramienta, no un sustituto del talento humano. A través de imágenes generadas por IA, el vídeo contrapone el poder de la imaginación humana con los límites creativos de la tecnología.
Con esta iniciativa, Canal+ traslada a su audiencia un mensaje: la inteligencia artificial puede amplificar ideas, pero la chispa creativa sigue siendo exclusivamente humana. Esta idea, según se explica, se alinea con el histórico compromiso de la compañía con la innovación tecnológica sin perder de vista el valor de la narrativa, la emoción y la originalidad.
Como reza el copy de la propia campaña, “No se puede confiar la imaginación a cualquiera”, una declaración que no surge por coincidencia, pues se trata del eslogan que define la marca.
Plan de medios
La nueva campaña cuenta con un plan ambicioso plan de medios, pues tiene la ambición de alcanzar 178 millones de contacto, con una cobertura del 95% para la audiencia ubicada en la franja entre los 25 y los 49 años, “un público clave para el posicionamiento de Canal+ como plataforma de entretenimiento contemporáneo”, se indica.