Tras un mes de marzo algo más flojo de lo esperado, señalan los responsables del informe, en abril se ha recuperado cierto optimismo. De hecho, explican, el hecho de que el IPMP (Índice de Percepción del Mercado Publicitario), quede por debajo del IPSE (Índice de Percepción de la Situación Económica) tras bajar 12,5 puntos y quedarse en 75 (sobre 100), puede deberse a la influencia de la Semana Santa. Otra explicación posible que pasara porque “la evolución de la publicidad se desmarca de la de la economía, sería muy peligrosa para el sector”. Así, los responsables del informe indican que el comportamiento anómalo del mes de marzo puede atribuirse, precisamente, al efecto Semana Santa. El índice de precepción de la situación económica ha crecido en este periodo casi 12 puntos hasta alcanzar el 90,6, su sexto mejor valor histórico. Por otra parte, el informe alude a la influencia de una una inflación más fuerte de lo esperado que parece estar afectando la capacidad de consumo de los españoles y, “de rebote, a la inversión publicitaria, una variable que presenta una alta correlación con el gasto en consumo de los hogares”, aspecto que destacan varios informes del sector, como el presentado hace unas semanas por GfK.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete