Agencias

Alfonso González: “Hubo un tiempo en que la publicidad fue divertida

El 'chief strategy officer' de Havas Media Network responde a nuestro cuestionario 'En 45 preguntas'

1. ¿Qué hacía en 1980?

Básicamente, lo mismo que ahora. Seguir la regla de oro que me marcaron mis padres de niño: jugar, estudiar, comer y dormir. En el 80 acabábamos de llegar a Madrid y tuve la suerte de entrar a estudiar 1º de EGB en el colegio Decroly.

2. ¿Cuándo y cómo conoció 'Anuncios'?

La revista circulaba por todos los despachos de Contrapunto. Lo que más nos interesaba de Anuncios era saber quién había hecho las campañas que acababan de salir, quién estaba detrás de cada idea, y quién había hecho la producción.

3. ¿Cuándo se publicó, por primera vez, una noticia o imagen suya en la revista?

¡Ni idea! Supongo que mi nombre apareció por primera vez en la ficha técnica de alguno de mis primeros trabajos, seguramente con el lanzamiento de La niña de tus ojos de Fernando Trueba.

4.  ¿Nació en…?

Salamanca, en 1973.

5.  ¿Cuál era su aspiración en la infancia?

Aprender a leer, escribir, pintar y dibujar, además de ver muchas películas y conocer todos los museos del mundo. 

6. ¿Qué ha estudiado?

Filología Hispánica. Me especialicé en Literatura Moderna y Contemporánea.

7.  ¿Cuál fue su primer empleo?

Cuidar niños. Cuidé niños durante toda mi adolescencia y gran parte de mi juventud. Lo compaginaba con trabajos eventuales en la cocina de pizzerías y restaurantes, atendiendo llamadas en el call center de Telepizza, vendiendo libros en Crisol, e incluso bisutería y trapitos en una tienda de regalos a las señoras y chicas de mi barrio en Chamberí.

8. ¿Y su primer móvil?

Mi primer móvil fue un regalo de 30 cumpleaños que me hizo mi novia de entonces y se lo hice devolver… claramente, estuvo muy feo por mi parte.

9. ¿Cuál cree que es su principal talento?

Escuchar y prestar mucha atención a todo lo que se dice o pasa a mi alrededor.

10. ¿Su mayor defecto?

La insistencia y la tozudez por querer hacer bien demasiadas cosas.

11. ¿Qué manía reconoce que tiene?

Acumular periódicos. Es una manía que arrastro desde adolescente. Hoy día sigo creyendo que sacaré tiempo alguna vez para terminar de leer o releer infinidad de artículos, reportajes y columnas que me interesan.

12. ¿Tiene algún amuleto de la suerte?

Sí, pero son secretos e inconfesables.

13.  ¿Cuál es su 'love brand'?

La NBA junto con la infinidad de editoriales y sellos discográficos que fueron capaces de producir y distribuir las obras maestras de todos los escritores y artistas que educan nuestra mirada y ensanchan nuestro espíritu.

14. ¿Qué ‘muletilla’ de la jerga publicitaria le irrita más?

“De hoy para ayer”. No la soporto. En cuanto sale por la boca de cualquier compañero o cliente, desconecto. Me pone de muy mal humor.

15.  ¿Qué personaje real o de ficción le obsesiona?

La lista es infinita. Me apasionan todos, pero al que más quiero es a don Alonso Quijano.

16. ¿Tiene algún sueño recurrente?

Demasiados…

17. ¿En qué empresa que no sea la suya le gustaría trabajar?

En Pixar o en el MIT.

18.  ¿A qué otro momento de la publicidad se trasladaría por curiosidad?

Sin dudarlo, y no por curiosidad, a los 60, a la calle Tuset junto a Leopoldo Pomés y Leopoldo Rodés. En los 70, junto a George Lois en Nueva York. Los 80 me hubiera gustado pasarlos en Madrid, en Contrapunto, junto a Teo Marcos, Rafa Sarró y Tomás Corominas. Los 90, de la mano de Jeff Goodby en San Francisco. Y los 2000, en Nueva York de nuevo para currar pegadito a Bob Greenberg sin perder el menor ripio en RG/A.

19. ¿Cuál considera que es la mejor campaña de la historia?

Sin ser de mis campañas favoritas, ni de una marca que me guste, ni de un producto que consuma, por el impacto y la innovación que supuso a nivel publicitario, creo que tirar a un tío desde la estratosfera y que lo pueda seguir en directo medio mundo, puntúa muy alto.

20.  ¿Qué tarea de su trabajo diario odia?

Esperar que la gente se sume a las reuniones.

21. Confiese: ¿cuántas horas diarias consulta el móvil?

Estoy desde hace tiempo por debajo de una hora al día.

22. ¿Cuál es el mejor consejo que ha recibido nunca?

Se lo escuché en una entrevista a Julián Marías siendo ya muy mayor el hombre: “No perder nunca en la vida la curiosidad ni la capacidad de asombro”.

23. ¿Se atreve a dar un consejo?

¡Jamás! Dar consejos me parece una osadía, además de una ordinariez.

24.  ¿Qué persona le ha influido más en su carrera?

Mis padres y mis hermanos.

25. ¿Qué es lo más importante que ha aprendido a lo largo de su carrera?

A no subestimar nada ni a nadie.

26. ¿Cómo le gusta moverse en la ciudad?

Me gusta callejear andando, además de subirme al autobús o coger al metro para mirar y escuchar a la gente. De hecho, soy peatón, no sé ni conducir.

27.  ¿Qué hace habitualmente por el planeta?

Intentar dejarlo siempre mejor de como me lo he encontrado.

28.  ¿Cuál es su amor platónico cinematográfico?

Faye Dunaway, donde más, en Los tres días del Cóndor.

29. ¿Cuáles son sus hobbies confesables?

Nadar, además de jugar al ajedrez, al basket o al Spikeball con mis amigos.

30. ¿Qué desayuna, sea a la hora que sea…?

Zumo de naranja, plátano, y café con leche acompañado de tostadas con mermelada y mantequilla.

31.   ¿Cuál es su destino favorito, además de Japón…?

Gredos.

32.  ¿Qué es lo más loco que ha hecho en su vida?

Dedicarme a la publicidad.

33. ¿Y algo de lo que se arrepienta…?

De no haber nacido millonario para no tener que estar currando como una mula todo el santo día.

34.  ¿Cuál es el libro que más le ha marcado?

El Criticón de Baltasar Gracián.

35.  La última serie que ha visto (y si le ha gustado o no).

Solo veo películas y documentales. 

36.  Si pudiera elegir a cualquiera persona, ¿con quién le gustaría trabajar?

Hubiera dado lo que fuera por trabajar con Stanley Kubrick.

37.  ¿Y con quién se iría de cañas?

Tengo la suerte de hacerlo habitualmente con gente tan increíble y fascinante como son mis amigos.

38.  ¿Qué despierta su creatividad?

El juego y la diversión.

39. Un sueño por cumplir.

Poder leer y estudiar todo el día sin tener que trabajar.

40.  ¿En qué cree?

En las personas.

41.  ¿Qué idiomas habla?

Me gustaría hablar bien inglés y aprender a hablar árabe. Son los dos únicos idiomas que he estudiado, además del latín, el castellano y el lenguaje musical.

42. Algún vicio que pueda confesar aquí.

Dormir 4/5 horas al día.

43.  Ese lugar al que siempre volver…

Londres. Y en realidad, cualquier metrópoli del mundo, entre las que incluyo, por supuesto, a Sevilla y a Madrid.

44.  La publicidad es….

Arbitraria, caprichosa, increíble, injusta y a veces maravillosa. Incluso hubo un tiempo en que fue divertida.

45. ¿Qué noticia le gustaría que apareciera en la portada de Anuncios?

¿Por qué la publicidad en internet es una mierda?

Lee el resto de entrevistas de la serie En 45 preguntas

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.

Panel de gestión de cookies

✓ Permitir todas las cookies
✗ Denegar todas las cookies
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Cookies técnicas

✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Google Analytics

Ver sitio oficial
✓ Permitir
✗ Denegar
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar