Opinión

Elige tu propia aventura comercial

Todo el mundo habla de Bandersnatch, el primer episodio interactivo de Black mirror (Netflix), en el que la historia se va modificando en función de tus elecciones. Para los que vivimos en los 80 es una adaptación de los libros clásicos de Elige tu propia aventura que muchos devoramos de niños. Y para los que ahora vivimos en agencia, es un nuevo formato que no sabemos el recorrido que tendrá. Así que si quieres saber lo que pienso del capítulo de Bandersnatch pasa al párrafo 1, y si quieres saber lo que opino del formato cómo uso publicitario pasa al párrafo 2.

1.- Cuando oí hablar de este episodio, sentí un cierto interés por la novedad pero también sospeché que no me iba a terminar de gustar. Lo primero que quiero aclarar es que hacer algo así requiere un enorme trabajo. Hay que dedicar muchísimo tiempo a elaborar las historias alternativas, los distintos finales, ver que las conexiones funcionan, y que encima todo ello monte bien una vez grabado. Y ser el primero en hacerlo, y en una serie de éxito como Black mirror, requiere algo más. Dicho esto, el episodio no es de los mejores. No sé si haberlo ambientado en los 80, por mucho que sea un homenaje a los libros en los que está basado, fue una buena idea. Sencillamente no me parece estar viendo Black mirror, es otra cosa. Estamos ante algo nuevo, y como tal, tiene fallos. Los finales no están bien definidos, uno tiene la sensación a veces de estar viendo un bucle hasta que elige las opciones que parece desear el guionista. Es algo previsible, pero también es diferente. Tengo la sensación de que Netflix lo ha sacado muy pronto para ser la primera en hacerlo, y eso se nota. Pero también puedo ver que tiene una gran capacidad de mejora, y estoy ansioso por ver el siguiente.  

2.- Respecto al sector publicitario, está claro que abre un nuevo camino. Algunos me dirán que la publicidad interactiva ya estaba inventada, que es solo un formato nuevo. Y es cierto. Pero esas campañas interactivas, ¿cuántos de nuestros padres las han visto? ¿Y cuantos ven Netflix? Bandersnatch se ha colado en muchos de los salones del mundo, ha enseñado al público general que hay una nueva forma de relacionarse con la televisión, y ahora solo depende de nosotros enseñarles que también con la publicidad. 

Ignoro cuál será el camino que marque este nuevo formato. No sé si los bloques de 6 minutos de anuncios en televisión se cambiarán por historias cortas de anunciantes en los que el público pueda elegir el desarrollo, o si estamos ante el fin de la publicidad pasiva tal y como la conocemos. Puede que llegue un día en el que cada persona vea su propio contenido comercial, adaptado según sus preferencias. Lo que sí sé es que por muchos cambios que haya, por muy novedosos que sean los formatos que nos depara la televisión del futuro, solo los buenos serán recordados. Vamos, como siempre.

Raúl Somaza es supervisor creativo en Proximity Madrid

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.

Panel de gestión de cookies

✓ Permitir todas las cookies
✗ Denegar todas las cookies
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Cookies técnicas

✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Google Analytics

Ver sitio oficial
✓ Permitir
✗ Denegar
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar