Opinión

Despedida, otra vez; por David Torrejón

Mi nombre apareció por primera vez en los créditos de ‘Anuncios' en el número 150. Y en el 1.500 me despido por segunda vez. Ya es casualidad. Y no es la única: echando cuentas, este año se cumplen 30 desde que se produjo mi llegada al mundo de la publicidad, del que desconocía todo.

Recuerdo el terror que me producían esos titulares que eran para mí arcanos imposibles de descifrar. Pero sin mostrar piedad, solo cuatro meses después, Luis Muñiz y Javier Castro me enviaban a cubrir mi primer Festival de Cannes para ese Anuncios en riguroso blanco y negro, excepto algún anuncio, y con unas 26 páginas de media.

En la portada del número se daban los datos de inversión de JWT: 215.000 millones de pesetas en 1983, con Diarios a la cabeza (55.000), seguido de cerca por televisión (50.700). El editorial se dedicaba a la Comunidad Iberoamericana de la Comunicación, una iniciativa de la que nació el FIAP y que quizás sería el momento de reverdecer. No lo sabíamos, pero estábamos viviendo los inicios de la edad de oro de la publicidad en España. Y gracias a eso y a su fórmula rompedora, Anuncios, nacido en noviembre de 1980, empezó a experimentar un espectacular crecimiento. En ese número se anunciaban en espacios grandes (había muchos pequeños), 10 medios y 3 agencias de un total de 18 páginas completas, un record porque se trataba de un especial previo al Impact, un salón (ahora se dice feria) de corta vida.

Me fui en 1991 de la redacción para montar Altenativas y de la empresa en 1993. Pasé por Edipo para lanzar Estrategias, por la dirección de la AEA y por la de Dimensión Madrid. Volví doce años más tarde y, para mi regocijo, había gente que no se había enterado de mi marcha, ni de mi vuelta. Supongo que el hecho de que durante unos años mantuviera una columna ayudó a la confusión, pero también creo que de alguna forma, Anuncios irá siempre pegado a mí.

Mi nombre volvió a aparecer en los créditos en el número 1.108, de 20 de junio de 2005, junto a otros 20 nombres, muchos, los mismos de cuando me fui. Era un número previo a Cannes donde luego tuvimos un muy mal resultado. Entre otros, se anunciaban 11 medios y 4 agencias. En este número me despido por segunda vez. Esta mañana nos sentamos en la oficina 16 personas. En el número recién aparecido (Resumen del año) cuento, entre otros, anuncios de una o dos páginas de 11 agencias, 4 medios y 3 anunciantes generalistas.

Es fácil deducir cómo ha evolucionado todo en estos años. Cuando volví, pensé en que me quedaría hasta mi jubilación. En algún artículo expliqué que me apetecía volver a la prensa profesional para contar los cambios tremendos que se estaban gestando en la publicidad. Bueno, fue así, pero no en la medida que yo esperaba: al final he tenido que trabajar mucho más en la evolución brutal de los medios que en contar los cambios en el mundo de la publicidad.

Una transformación

A través de esas cifras se puede entender la transición vivida en estos años. La facturación publicitaria de Anuncios se ha comportado exactamente como la del resto del mercado de revistas, con lo que eso supone. ¿Cómo ha podido sobrevivir a esta dura transición y con un coste de plantilla tan limitado, por más que doloroso?

Por cuatro razones fundamentales. Una, el esfuerzo y sacrificio de todo el equipo, con Esther, Aurora y Manuel al frente. Dos, gracias a la fidelidad de los suscriptores. El haberse mantenido fiel a un modelo, el de la información de calidad y de pago, que algunos consideraban periclitado, ha sido un acierto. Tres, el haber acompasado a los tiempos la transición digital. Desde la primera y pionera web de 1996 (gracias, Daniel Solana), Anuncios siempre ha estado en vanguardia digital, pero sin locuras. Con esa experiencia, ha sabido hacer de Anuncios.com un medio complementario de alto interés, ha lanzado con éxito modelos puramente digitales como Marketing News y, últimamente, ha sabido evolucionar hacia un modelo integral de suscripción, canalizando la noticia por la web (a través de Anuncios Live y Anuncios Diario) y los contenidos largos por el formato revista. Y el último punto, que es el haber sabido crear nuevas propiedades rentables alrededor de la marca madre: Mentes Que Despiertan Mentes, la actualización de Los Anuncios del Año o los premios Mujeres a Seguir.

Mucho trabajo pero, con todo, apenas una pequeña parte. Añádasele Anuncios Digital, Publidata Online, NewsBusiness, AnuncioSeminarios, etcétera. Y algún otro que,como en toda empresa que lo intenta, no salió tan bien. Y complétese con la necesidad de reciclaje constante para entender e informar sobre la cambiante realidad del sector. Sí hace ocho años nadie sabía que eran las redes sociales, la modelización, el neuromarketing o el RTB, quienes hacemos Anuncios tampoco. Hemos tenido que aprender y ayudar a aprender. Como los niños que crecen sin que sus padres lo noten, Anuncios ha ido cambiando silenciosamente, orientándose cada vez más hacia el marketing y el anunciante, ha eliminado la línea del arriba y el abajo, y ha sabido combinar el deseo de sus clientes de anunciarse a través de contenidos con el respeto al lector. Tómese un número de hace 10 años y uno de hoy y se verá claramente lo que digo. Anuncios y su empresa editora han cambiado más en los últimos diez años que en los 25 anteriores y, gracias a eso, ha llegado sano y salvo a este número mágico que hoy celebramos.

Nuevos retos

Mas todos sabemos que esto no para sino que, al contrario, se acelera. En cualquier caso, seguir haciendo que Anuncios evolucione será ya una tarea de los que se quedan y de alguno que pueda venir, pero no mía. No soy de los que no se arrepienten de nada, al contrario, soy de los que querría una segunda oportunidad para hacerlo mejor, especialmente si alguien se vio injustamente perjudicado, sabiéndolo yo o no. A ellos, mis sinceras disculpas. Pero de lo que no me arrepiento en absoluto es de haber vuelto a Anuncios hace casi diez años, aunque todo haya transcurrido de una forma tan diferente a la que imaginé. Ha sido un reto constante, a veces agotador, pero siempre apasionante.

Ahora llega el momento de enfrentar de nuevo un reto, acorde con mi momento vital y mi experiencia. Ya he aprendido lo que es una cuenta y algunas cosas más que llevo en la mochila, pero lo más valioso de su contenido no es eso, sino los muchos amigos que mi recorrido me ha regalado hasta hoy y que me hacen sentirme orgulloso de haber podido formar parte de esto. Espero que siga ocurriendo. Larga vida a Anuncios.

David Torrejón es director general de la AGEP

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.

Panel de gestión de cookies

✓ Permitir todas las cookies
✗ Denegar todas las cookies
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Cookies técnicas

✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Google Analytics

Ver sitio oficial
✓ Permitir
✗ Denegar
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar