Page 20 - ANUARIO DEL MARKETING 2018
P. 20

Las tiendas del futuro
          ya están aquí









                                                                              compra, posible por el uso
                                                                              eficaz de los datos, emple-
                                                                              ados para ofrecer una ex-
                                                                              periencia única para cada
                                                                              cliente y mostrarle qué de-
                                                                              bería comprar y cuándo, o
                                                                              hacerle ofertas especiales.
                                                                              El comercio electrónico y
                                                                              las tarjetas de cliente ya
                                                                              han permitido avanzar en
                                                                              este sentido, pero solo se
                                                                              están dando los primeros
                                                                              pasos  de  lo  que  vendrá.
                                                                              Hay  quien  señala,  como
                                                                              Ángela López, de Nielsen,
          midor, y poder resolver cualquier problema que tenga.  que “la tienda del futuro definitivamente será persona-
          En esa misma línea está Amazon Books, la primera li-  lizada para cada perfil de comprador, incluso de manera
          brería física que abrió en 2016 el gigante en Seatle, en  individualizada. En ecommerce ya estamos empezando
          la que las críticas de los propios lectores y el éxito de  a vislumbrar cómo los algoritmos predictivos de compra
          ventas en su web son las que marcan la relevancia de  adivinan nuestros deseos antes incluso de hacer el es-  +++
                                                                                                     “La tienda del
          los libros. Y los vendedores tienen el papel de libreros  fuerzo intelectual de pensar qué vamos a querer adqui-
                                                                                                     futuro
          tradicionales que aconsejan y resuelven dudas, pero  rir”.
                                                                                                     definitivamente
          nunca atosigarán o tratarán de vender algo concreto.  En resumen, la idea es que ya se vaya a las tiendas a  será
          Entre las nuevas experiencias están los probadores di-  comprar, sino a pasarlo bien. No habrá que hacer cola  personalizada
                                                                                                     para cada perfil
         gitales,  con  “espejos  mágicos”  que  permitirán  a  los  para probarse la ropa, que se podrá ver en espejos o
                                                                                                     de comprador,
          clientes escanear las etiquetas de las prendas y ver  aplicaciones; ni para pagar, pues bastará con acercar el  incluso de
          cómo les queda, solicitar diferentes tallas, o ver las su-  teléfono móvil a la etiqueta del producto. Todo girará en  manera
                                                                                                     individualizada"
          gerencias de prendas adicionales para complementar su  torno a la experiencia de compra, y el ocio y la persona-
                                                                                                     Ángela López,
          look. Un proyecto desarrollado por marcas como Mango  lización será claves. Las tiendas físicas del futuro serán  Nielsen
          (junto a Vodafone), y Zara.                  más tecnológicas, interactivas, rápidas y divertidas. Y,
          Otra  tendencia  creciente  son  las  tiendas  “Pop’Up”,  por supuesto, omnicanales, pues rara vez se hará todo
          abiertas durante un corto periodo de tiempo, concebidas  el proceso de compra por un único canal. n
         en ocasiones como experimentos para contactar con los
         clientes y analizar tendencias. Son auténticos laborato-
         rios en los que se invita a los consumidores a vivir una
         experiencia diferente a las de las tiendas tradicionales,
         primando aspectos como la singularidad, exclusividad,
         novedad y cierto elitismo, pues la propia temporalidad
          hace que sólo unos pocos puedan vivir esa experiencia
          diferente. Las primeras “Pop’Up” abrieron a comienzos
          de este siglo en Londres y Nueva York de la mano de
         marcas como Comme des Garçons, Nike, Apple o Chan-
         nel; y el fenómeno se ha extendido por todo el mundo,
         muy ligado a las relaciones públicas.
         No hay que olvidar tampoco la personalización de la



           20  l   l   l  ANUARIO DEL MARKETING 2018
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25