Page 18 - ANUARIO DEL MARKETING 2018
P. 18
Las tiendas del futuro
ya están aquí
ción con la experiencia actual. Pero los compradores, sonal. Claro que esta misma fuente señala que el 56% +++
sobre todo los mayores de 55 años, el grupo de pobla- de los compradores de las grandes cadenas ya han com- Según Google,
el 85% de los
ción más numeroso, también valoran mucho la disponi- prado algún producto en Amazon, y que 4,7 millones de
compradores
bilidad de personal, la atención personalizada, la hogares españoles han hecho alguna compra de gran con- on-line
amabilidad del dependiente, su predisposición y su ca- sumo por internet. comienzan
una compra
pacidad de resolver dudas. “Esta tienda del futuro tiene En este panorama de cambio, Google intenta posicio-
en un
en España un competidor importante en las tiendas de narse como aliado de las grandes cadenas tradicionales, dispositivo y
barrio”, si bien “las personas de entre 18 y 34 años como El Corte Inglés, Carrefour o Mediamarkt, en la ba- terminan con
otro; y las
pueden ser el objetivo ideal de este nuevo concepto de talla por ganarse a esos nuevos consumidores absoluta-
marcas
formato comercial”. mente omnicanales. Según Google, el 85% de los promedian
compradores on-line comienzan una compra en un dis- nueve canales
de contacto
DISTINTAS EDADES, DISTINTAS EXPERIENCIAS. positivo y terminan con otro; y las marcas promedian
con los
Según Nielsen, “la experiencia de compra está muy li- nueve canales de contacto con los clientes. El proceso
clientes
gada a la edad del consumidor, ya que para los seniors de compra ha dejado hace tiempo de ser lineal y unidi-
ir a la compra representa su momento social del día, les reccional, y pasa por multitud de canales y dispositivos,
hace salir de casa y les permite relacionarse y socializar. a los que se van sumando otros como la realidad virtual
Estos consumidores más mayores representan una y aumentada. Un reciente ejemplo es la reciente aplica-
buena parte de ese 55% que disfruta
haciendo la compra, y de ese 61% que
afirma que le gusta tomarse su tiempo
y recorrer el local de punta a punta”.
Nielsen señala en su informe anual que
en 2017 el formato de tienda que más
creció en número fue el pequeño su-
permercado de proximidad de entre
100 y 400 metros cuadrados, de los
que en España existen más de 10.000.
“Tener un súper en cada esquina pro-
voca que el despegue del comercio
electrónico de gran consumo vaya más
despacio en nuestro país que en otros
países de nuestro entorno. Su cuota de
mercado actual es un 0,8%, un total de 515 millones ción de Ikea que permite proyectar sus muebles virtuales
de euros. De momento su compra está asociada a pro- en la habitación real del consumidor, una idea simple al
ductos de carga, como la alimentación para mascotas, servicio de situaciones básicas que puede acercar la
categoría estrella en el canal online por sus voluminosos marca a los clientes e incrementar las compras.
formatos, en un país donde hay más hogares con mas-
cotas que con niños pequeños”. OCIO Y DIVERSIÓN EN LA TIENDA. El éxito de las tien-
Los datos de Kantar Worldpanel confirman las dificulta- das tecnológicas como las de Apple, que intentan ser
des del comercio electrónico para consolidarse como una experiencia positiva y enriquecedora para el cliente
canal de productos de gran consumo: en 2017 los com- en todos los aspectos y situarse muy lejos del concepto
pradores online hicieron el 92% de su gasto en tiendas tradicional de muestrario de productos a la venta, es
físicas. Las razones: el 81% prefiere comprar los produc- otro indicador de cómo puede ser esa tienda del futuro.
tos frescos en su tienda habitual, al 71% le gusta salir Los vendedores se presentan como asesores personales
de casa para ir a comprar, y el 61% prefiere el trato per- que ayudan a decidir la mejor opción para cada consu-
18 l l l ANUARIO DEL MARKETING 2018