Page 24 - ANUARIO DEL MARKETING 2018
P. 24
El cambio radical
de la Televisión
+++
plataforma paga por los derechos unos 240 millones de
Los tiempos
euros al año, y las cuotas no llegan a los 200 millones. en los que el
fútbol era casi
el único
LOS CAMBIOS ESTÁN EMPEZANDO. Otro factor a tener
contenido
en cuenta es la publicidad, aunque de momento no pa- capaz de
rezca ser el objetivo prioritario de las nuevas ofertas tele- captar
visivas y, al ser de pago, esté bastante limitada. Según abonados a la
TV de pago
InfoAdex, de los 2.121 millones de euros de inversión pu-
parecen muy
blicitaria que tuvo el medio televisión en 2016, apenas lejanos
81,4 fueron a las cadenas de pago. Entre ellas destacó de uso diario de media, y más de 2 horas entre los jóvenes
Movistar+, con 26,1 millones de euros de ingresos por pu- de 16 a 34 años. En tercer lugar se encuentra el ordena-
blicidad, el 32% del total de las de TV de pago. Hay que dor, que ya se usa algo menos de una hora cada día para
recordar que 2016 fue el primer año en que Movistar+ co- ver contenidos audiovisuales.
mercializó su publicidad, pues hasta entonces la gestio- En cuanto a las preferencias de consumo, la mayoría de
naba Publimedia, de Mediaset. los espectadores prefieren ver en directo los eventos de-
Hay análisis que apuntan que los cambios no han hecho portivos (83%) y los informativos (74%). Pero práctica-
más que empezar, pues junto a los canales de televisión mente la mitad de los televidentes declaran preferir ver
de pago, hay que añadir otras ofertas como YouTube, que las series (49%) y películas (47%) a la carta, cuándo y
quizá ya es el canal audiovisual más visto por los menores dónde deseen.
de 30 años. Por su parte, la plataforma de vídeo Watch de Parece lógico que se extiendan fórmulas publicitarias
Facebook ofrece vídeos en vivo y grabados, y ha cerrado como la de YouTube, que obligan a los usuarios a ver uno
acuerdos en Estados Unidos con las grandes ligas de beis- o más anuncios a cambio de poder acceder a los conteni-
bol y baloncesto, además de con National Geografic, la dos, y ofrecen a los anunciantes las ventajas de la visuali-
NASA o el grupo de comunicación Time, que pagan por zación asegurada y una alta segmentación. También es
agregar sus contenidos audiovisuales. esperable que fórmulas como el contenido de marca, el
Además, la televisión ya no es ni mucho menos la única emplazamiento de producto, el bartering o el patrocinio de
pantalla, pues el ordenador, las tabletas y, sobre todo, el programas tengan más posibilidades de crecimiento y
teléfono móvil, tienen cada vez más protagonismo en el desarrollo en este panorama televisivo. Y seguramente
acceso a estos contenidos, sobre todo entre los más jóve- surjan otros tipos de formatos publicitarios adaptados a
nes. El móvil ya es el segundo dispositivo más empleado una televisión y unos telespectadores muy diferentes de
para ver contenidos audiovisuales, con más de una hora los de hace pocos años. n
24 l l l ANUARIO DEL MARKETING 2018