Page 54 - ANUARIO DEL MARKETING 2018
P. 54
Un año de comunicación
de marketing
nas de películas clásicas. Aunque lo más proba- + + +
Se siguió
ble es que no consiga un solo premio.
hablando de la
En el punto opuesto se apunta como candidata a enorme
muchos de ellos la campaña de Droga Five para proporción de
anuncios
The New York Times realizada por Darren Aro- digitales que
nofsky para captar y comunicar el valor y la esen- no fueron vistos
por ninguna
cia del reporterismo en el mundo de hoy,
persona, pero
dominado por las noticias falsas supusieron un
pago no
deseado por
NOTICIAS FALSAS, ANUNCIOS FRAUDULEN- parte de los
anunciantes a
TOS. Y hablando de las noticias falsas, ese fue
redes delictivas
otro de los temas del año pasado y lo sigue siendo
en este por el escándalo organizado alrededor de
Facebook y Cambridge Analytics. Un tanto sor-
prendente, pues a los pocos meses de la elección
de Trump ya se publicaron reportajes de investi-
gación sobre este asunto que decían básicamente
lo mismo que un año después tanto ha alarmado.
La publicidad también quiso sacar partido de este
asunto. Así, Pescanova en España lanzó todo un
reportaje de excelente factura documental, obra
Netflix con sus provocadoras campaña de promo- Lola Mullen Lowe, sobre la supuesta captura del
Netflix siguió
buscando el ción de series propias, especialmente el medio langostino en corro, destinada a promocionar su
shock con el
lanzamiento de exterior. Su “OH, blanca Navidad” de la Puerta versión del producto dedicada al aperitivo y acom-
sus nuevas del Sol madrileña centrada en su serie Narcos, pañada de salsa.
series
levantó las iras de la corporación local y otras au- Más anuncios falsos lanzó Heineken de la mano
toridades. Pero no menos que otra más agresiva de Leo Burnett y Starcom en marquesinas digita-
aún situada en Bilbao para la misma serie y que les. Cada uno de ellos imitaba el código de comu-
no tenía en cuenta las heridas del terrorismo en nicación de un sector (perfumes, hamburguesas,
el País Vasco. Lo que es obvio es que la provoca- etc.) pero la marca en todas ellas era La final, por
ción forma parte de su estrategia pues también la final de la Champions que patrocina la marca.
provocaron mucha “conversación” en varios paí- Más serio fue que se siguiera hablando de la
ses las campañas para lanzar la serie Santa Cla- enorme proporción de anuncios digitales que no
rita Diet, centrada en una familia moderna de fueron vistos por ninguna persona, pero supusie-
tendencias caníbales, y que entre otras cosas fue ron un pago no deseado por parte de los anuncian-
retirada de Alemania. tes a redes delictivas que introducen sus páginas
Y volvemos a cerrar con Burger King, a la que hay falsas en inventarios de publicidad programática.
que reconocerle valor para lanzar una campaña Tampoco nada nuevo, pero por fin parece que se
con fotografías reales de incendios en sus esta- toma conciencia del asunto en anunciantes, agen-
blecimientos, con el objetivo de demostrar que sus cias y medios.
hamburguesas se hacen de verdad a la parrilla.
Ante estas acciones, parece naif hablar de la HACIA EL DUOPOLIO DE LA PUBLICIDAD DIGI-
enorme popularidad alcanzada por la última TAL. Y es que el tema es tremendamente serio
campaña de Nespresso protagonizada por George para quienes operan en “abierto” en la publicidad
Clooney metiéndose con gran realismo en esce- llamada display, pues, mientras la desconfianza
54 l l l ANUARIO DEL MARKETING 2018