Page 30 - Anuario-MKT-2021
P. 30
EN PORTADA:
marketing Y pandemia, así han Cambiado los medios
netración en la población española en 2020.
Los que más sufrieron fueron los medios im- EvolUCión En El CoMPoRtaMiEnto PaRa ConECtaRSE a la RED Gráfico 2
presos: los Diarios bajaron del 21,7 % en 2019
No hay cambios en el ranking de dispositivos de acceso a internet
al 18,4 % en 2020; las Revistas, del 29,4 % al
26,1 %; y los Suplementos, del 7 % al 5,9 %. La aCCESo a intERnEt
Radio bajó 1,4 puntos, al 55,5 %; Exterior, del Smartphone 93,1
81,3 % al 79,9 %; Cine, del 4,6 % al 3,3 %; y la ordenador portátil 71,4
televisión, del 85,4 % al 85,1 %. ordenador de sobremesa 50,7
Hay que recordar que en 2020 el EGM solo
Tablet 47,6
hizo la primera y tercera ola, pero eso no
Smart TV 33,3 47,8%
afecta a los datos anuales, que reflejan en un
Asistente hogar / ALEXA 12,2
descenso del consumo diario de todos los
medios salvo Internet, al que los españoles Smartwatch 11,8 46,3% FreCUenCia De ConeXión
a intERnEt [%]
dedicamos 181,6 minutos al día en 2020, 20 Videoconsola de sobremesa 10,6 2019
90,6% Casi constantemente
minutos más que un año antes. Sigue por de- Coche conectado 5,7 varias veces al día
Análisis de la industria Televisiva-Audiovisual 2020
trás de la televisión, con 208,9 minutos dia- Videoconsola portátil 5,0 2020
rios, 4 menos que en 2019. La Radio también otros 1,5 92,3%
bajó su consumo a 93,6 minutos al día, por Fuente: Navegantes en la red, AIMC.
CONSUMO TV
ConSUMo aUDioviSUal 2020 Gráfico 3 y el 42 % de los españoles los leían. Ante la rior. Su futuro se agrava con la decisión de
caída de ventas del papel las principales ca- grandes productoras como Disney, Warner
tv+intErnEt 18+Años minutos persona/día Nov 2020 Evolución anual minutos diarios TV por individuo
beceras pusieron en marcha muros de pago y Paramount de simultanear estrenos en la
240
234 239
240 234
246 244 239 237 233
204 210 211 214 209 210 213 210 208 211 213 218 217 217 223 227 226
2% para su acceso digital, pero la situación pa- gran pantalla y en sus servicios de streaming,
222
8’ 192 una transformación radical del modelo de
rece complicada, al igual que con los Suple-
10%
35’ mentos, que también bajaron a su mínimo negocio audiovisual.
8% histórico de penetración, el 5,9 %, un punto El cine y la radio no acabaron con la prensa,
26’ menos que el 7 % del 2019. Las Revistas viven ni la televisión acabó con la radio, y tampo-
3% 343’
9’ una tendencia parecida, con una bajada de su co Internet terminará con los medios tradi-
5h;43m penetración de más de 3 puntos, del 29,4 % 06 07 cionales, pero es evidente que los medios
94
11
96
95
97
05
04
03
10
09
08
99
98
19
02
01
00
16
14
17
92
18
93
15
20
13
12
*Desde el 2015 se suma el consumo en diferido. Desde el 2017 los "Inv itados". Desde el 2020 las 2ªs residencias.
en 2019 al 26,1 % en 2020, el mayor descenso y audiencias se están reordenando en un
desde 2008, cuando el 53,3 % de los españo- nuevo escenario ya casi totalmente digi-
77%
256’ les leía alguna revista. CONSUMO TV 2020 tal. Un reto que deben afrontar los depar-
Contactos diarios
tv linEal El Cine sufrió meses de cierre obligado de to- tamentos de marketing con sus agencias
Lineal+ADV+INV
ADV
Lineal
INVITADOS
MAA(000)
tv DiFeriDo YoUtUbE das las salas, y la penetración bajó al 3,3 %, creativas y de medios para seguir llegando a
5'
240'
228
8
31.652
otRoS USoS tElEviSoR RESto intERnEt * Diferencial minutos año anterior
+1.1*
un tercio menos que el 4,6 % del año ante- los consumidores de forma eficaz. +649* n
+23*
-5.7*
+8.0%
+18*
Fuente: Barvolento Comunicación, con datos de Kantar Media y Comscore 2019 2019 2019 2019 2019
222' 206 6 10' 31.003
los 97,3 del año anterior. Los demás medios evolUCión MenSUal ConSUMo tv 2020 Gráfico 4
quedan muy lejos: 7 minutos a Diarios (por Evolución mensual consumo TV 2020
7,8 en 2019); 1,3 a Revistas (por 1,5); 0,6 mi- ind.4+ | total España | lineal+adv Ind.4+ | Total España | Lineal+ADV 2020
nutos al Cine, y 0,3 a los Suplementos. 303
La audiencia de Radio muestra una tenden- 286 261
238 232 249 247
cia continuada a la baja desde 2014, cuando 225 227 201 197 216
tenía un consumo diario de 114 minutos dia-
rios, hasta los 93,6 del 2020. La Radio Temá-
tica sufre más directamente la competencia
de plataformas de música en “streaming”
como Spotify. ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic
El descenso de la penetración de los diarios
ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic
agudizó la tendencia continuada desde 2008,
cuando el medio logró un máximo histórico Fuente: Barvolento Comunicación, con datos de Kantar Media
30
© Elaborado por Barlovento Comunicación - Página 74 de 96