Page 32 - Anuario AMKT 2022
P. 32
GRANDES TEMAS | INFLACIÓN
_
EL MARKETING SE ADAPTA
A UN MACROENTORNO INéDITO
El elevado precio de la energía y la alta inflación, las dificultades de los mercados de la energía y de otros
logística y suministros, la guerra en ucrania y la pandemia todavía no recursos naturales clave”, señala Funcas,
superada plantean un complicado panorama al marketing que añade: “los cuellos de botella en el
aprovisionamiento de metales y microchips
se han intensificado”.
Los cambios en el macroentorno del incremento desmesurado de los precios Los precios se disparan: la electricidad ha
marketing exigen a las empresas una de la electricidad y los carburantes, que aumentado un 80,5 %, la gasolina el 25,1 %,
continua adaptación, pero pocas veces han empujado la inflación a porcentajes y el diésel un 28,4 %. Y se contagian a los
se ha visto cómo esos cambios han que no se veían desde hace 20 años; y la alimentos, como el aceite de oliva (30,6 %),
mostrado la enorme vulnerabilidad del invasión de Ucrania por Rusia, una guerra otros aceites comestibles (32,3 %), pastas
sistema anterior, que obligan a realizar en pleno corazón de Europa, con millones alimenticias (19,9 %), harinas y otros cereales
modificaciones en el mercado que de desplazados y fuertes sanciones que (11,7 %), alimentos para bebé (10,5 %), carne
pueden resultar estructurales. A la repercuten en la economía de Rusia y la de ovino y caprino (9,5 %), arroz y leche
pandemia de la COVID-19 se han ido de todo el continente.. desnatada (9,4 %), leche entera (9,3 %) y café
sumando las dificultades logísticas y de En el segundo semestre de 2021 comenzó (8,2 %). Los pescadores no salen a faenar por
suministros de numerosos productos; el a elevarse la inflación, que en marzo de el precio del combustible, que tiene también
2022 ha llegado hasta el 9,8 % anual, y efectos en la industria, la agricultura, la
que Funcas prevé que seguirá alta, para ganadería y, lógicamente, en el transporte.
Los cambios muestran la quedar en una media anual del 6,8 %. Son La respuesta y adaptación de las empresas
enorme vulnerabilidad del porcentajes desconocidos desde hace varía según el sector, pues el INE indica
sistema anterior y obligan décadas, provocados fundamentalmente también bajadas de precio del 20,8 % en los
peajes y aparcamientos públicos; del 5,7 %
por el aumento de los precios del petróleo
a realizar modificaciones y la electricidad. El panel de previsiones en los teléfonos móviles; del 4 % en los
en el mercado que pueden de Funcas establece un crecimiento del ordenadores; un 3,1 % en el transporte por
resultar estructurales. 5 % en el PIb durante 2021, y en torno mar; un 2,2 % en los vuelos internacionales y
al 4,8 % para el 2022. “La economía del 0,9 % en los nacionales.
mundial se enfrenta a un shock de oferta ¿Cómo actúa el marketing ante esta
como consecuencia de la contienda en situación? No existe un plan único y
eficaz: parece claro que en la mayoría de
los casos las empresas optan por planes
conservadores y defensivos, pero siempre
hay algunas que tratan de encontrar la
oportunidad de superar los problemas y
salir reforzado.
Parece claro que la
mayoría de las empresas
optan por planes de
marketing conservadores
y defensivos, pero
siempre hay algunas
que tratan de encontrar
oportunidades.
los precios se disparan: la electricidad ha aumentado un 80,5 %, la gasolina el 25,1 %, y el diésel un 28,4 %;
y se contagian a otros sectores.
32 -