Page 40 - AMKT
P. 40
GRANDES TEMAS | CONSUMO MEDIOS
_
EL GRAN CAMBIO DE LOS MEDIOS
EN LAS NUEVAS GENERACIONES
La televisión ya es el tercer medio para las generaciones X, milenials dónde puede dirigirse cada medio. En el total
y Z, y solo se mantiene como primer medio para los baby boomers. población, desde comienzos de siglo casi
todos los medios tradicionales han perdido
La edad siempre ha marcado diferencias en señalar que la televisión ya es el tercer medio penetración: los diarios caen a la tercera
el uso de los medios de comunicación, pero para las generaciones X, milenials y Z, y solo parte, del 36 % al 14 % en la última oleada de
nunca tanto como en los últimos tiempos, se mantiene como el primer medio para los 2023; los suplementos se hunden del 32 % al
pues se están produciendo los cambios más baby boomers. 4 %; las revistas a menos de la mitad, del 54 %
profundos desde que el EGM comenzó a pro- El análisis ha sido posible gracias a AIMC, al 26 %; e igual que el cine, del 11 % al 5 %.
porcionar datos de audiencia en 1968. Históri- que ha facilitado todos los datos e informa- La televisión también baja del 89 % al 81 %,
camente, los jóvenes iban incorporándose al ción. Se considera baby boom a los nacidos un descenso que comenzó en 2015 y se ha
consumo de los medios de los más mayo- entre 1946 y 1964; la generación X a los de agudizado desde 2020. Solo sube la radio, del
res, y los cambios no eran excesivamente 1965 a 1980; millenials o generación Y los de 53 % al 54 %; además de internet, que pasa
radicales. Pero Internet y la pandemia lo han 1981 a 2000; y la generación Z los que han del 20 % en 2005 al 87 % en 2023; y exterior,
trastocado todo, y el uso de los medios por nacido de 2001 a 2015. Hay que recordar que del 52 % en 2010 al 80 % en 2023. Los mayo-
cada una de las generaciones es totalmente el EGM solo incluye la población mayor de 14 res cambios se producen desde 2010, pues
diferente al de hace pocos años. años, por lo que de los Z solo hay datos des- la primera década del siglo XXI reflejaba un
de 2015. En cada generación se ha analizado panorama bastante estable: la crisis económi-
Analizando los datos del EGM desde comien- la penetración y el uso de cada medio desde ca supuso un claro punto de inflexión para los
zos de siglo se comprueba que el uso de los el 2000 hasta el 2023. medios impresos, agudizado posteriormente
medios de comunicación es hoy día radical- Los resultados muestran el cambio radical por la COVID-19.
mente distinto para cada generación. Basta que se ha producido y, en gran medida, hacia Más allá de la evolución general, lo más
interesante es comprobar cómo las dife-
rencias entre generaciones han aumentado
La penetración de la televisión baja del 89 % al 81 %, enormemente en los últimos años. En otras
un descenso que comenzó en 2015 y se ha agudizado palabras, las generaciones jóvenes usan los
desde 2020, sobre todo en los más jóvenes. medios de forma radicalmente distinta que
las más mayores.
Uso casi universal de internet
Los baby boomers son los que menos han
cambiado en este casi primer cuarto del siglo
XXI, y mantienen un uso similar de la televi-
PENETRACIÓN MEDIOS TOTAL POBLACIÓN sión: son los únicos que para los que sigue
88 81 85 88 siendo el primer medio, con un 89 % de uso
89 89 88 68 80 80 diario, por encima del 79 % de internet y el
81
73 % de exterior. Han reducido notablemente
54 53 57 57 52 67 el uso de medios impresos, diarios, revistas y
60 55 54 suplementos, pero son los que más los leen. Y
36 54 50 50 más de la mitad escuchan la radio a diario.
28 38 26 26 Para las demás generaciones internet es
36 29 su primer medio, seguido de exterior, y por
20 11 delante de la televisión. Entre el 95 % y el 98 %
19 18 6 14
5
11 7 4 3 3 4 usa internet a diario, cifras cercanas al total
del universo. La generación X ha reducido el
2000 2005 2010 2015 2020 2023 uso de la televisión al 82 %, escucha la radio
más que a comienzos de siglo, y ha bajado
Diarios (total) Suplementos Dominicales TOTAL REVISTAS
Radio (total) TOTAL TV Cine últimos 15 días casi a la tercera parte la lectura de diarios y
Internet Ayer Exterior última semana a menos de la mitad las revistas. En los mi-
Fuente: Elaboración própia sobre datos EGM lenials solo el 74 % ve la televisión; bastante
40 -