Page 36 - PREMIOS MUJERES A SEGUIR 2015
P. 36
Beatriz Becerra. y sobre todo a las niñas, donde tienen que estar: en el
corazón del desarrollo sostenible global. En acabar
‘Let the girls lead’ con el hambre, acceso a la salud, generación de
empleo, participación política, cambio climático. Para
ello, es imprescindible crear y dotar adecuadamente
un Fondo Mundial oara la Educación que esté a
disposición de una gran agenda global de educación y
del ODS n°4: garantizar una educación de calidad
inclusiva y equitativa, y promover las oportunidades
de aprendizaje permanente para todos. Como
propone el economista y asesor especial de Naciones
Unidas Jeffrey Sachs, garantizar la educación
secundaria a las niñas en todo el mundo es lo que
puede de verdad convertirlas en las agentes
transformadoras integrales que necesita esta
agenda: “Emphasizing the girls, the boys will get it”.
EL GRAN RETO
Que nadie se quede atrás. Ése es el espíritu y la
máxima que inspiran esta Agenda 2030, cuya
aprobación, en realidad, supone solamente el
principio del proceso, pues el gran reto, el de su
implementación a nivel nacional, llega ahora. Se abre
el período de definición y aprobación de los
indicadores que permitirán hacer el seguimiento y
valoración de los resultados. Y este es un desafío de
enormes dimensiones, pues los equipos técnicos de
alta cualificación designados a tal efecto deberán
disponer a principios de 2016 de esos marcadores que
permitan cuantificar y auditar el grado de
implementación de los diecisiete objetivos y los 169
sub-objetivos. Y en marzo tendrán que ser
aprobados y puestos en marcha por Naciones Unidas.
Este desafío implica superar no solo formas
Beatriz Becerra, países receptores a un enfoque mucho más Uno de los Objetivos de Desarrollo
Diputada al holístico y operativo a largo plazo. El único posible, Sostenible de la Agenda 2030 es
en mi opinión, si queremos afrontar de forma eficaz “alcanzar la igualdad de género y
Parlamento Europeo y unificada los grandes retos a los que nos empoderar a todas las mujeres y
por UPyD enfrentamos, como la inmigración, los conflictos de niñas”.
larga duración y los desplazamientos de refugiados
La reciente aprobación por la Asamblea General de o el extremismo radical, que asientan sus raíces en tradicionales de pensar y de actuar a nivel
Naciones Unidas de la Agenda para el Desarrollo un terreno abonado por la pobreza, la desigualdad y institucional (es imprescindible una visión ejecutiva
Sostenible 2030 (que incluye diecisiete Objetivos de la corrupción. trasversal de los Gobiernos al máximo nivel, ya no
Desarrollo Sostenible y 169 sub-objetivos) es un En segundo lugar, porque el conjunto de la agenda es posible adjudicar el desarrollo global a Ministros
hito histórico de gigantescas proporciones. descansa sobre la exigencia de respeto a los de Cooperación y Desarrollo), sino también activar y
En primer lugar porque, a diferencia de los Objetivos Derechos Humanos y Derechos Fundamentales, así operativizar de manera clara la involucración del
del Milenio, los ODS son fruto de un proceso de dos como en la igualdad de todos los seres humanos, lo sector privado, y ser capaces de lograr la
años de debate, negociación y consenso entre los cual es de suma importancia a la hora de potenciar capacitación a nivel local que permita la supervisión
países miembros de Naciones Unidas, signatarios en la buena gobernanza, la participación de la sociedad y seguimiento de la implementación de los ODS
su totalidad de esta agenda, y la sociedad civil, civil en todos los procesos democráticos, la gestión aplicando los indicadores que se definan.
grupos de trabajo y discusión abiertos. Ello los responsable, transparente y sostenible de los En palabras de Amina J. Mohammed, asesora
convierte en verdaderos objetivos globales, que recursos económicos y medioambientales, y, por especial del Secretario General de Naciones Unidas,
pertenecen de verdad a los 193 estados miembros supuesto, la aplicación del principio de coherencia “esta generación tiene el potencial necesario para
que los han firmado, y pivotan sobre tres pilares política que contextualiza desde los tratados toda la superar muchos de los retos que se nos plantean.
muy europeos (económicos, sociales y acción de la Unión Europea. La Agenda 2030 y los Podemos acabar con la pobreza para 2030,
medioambientales) que definen qué es desarrollo ODS son un magnífico instrumento para revitalizar transformar vidas y encontrar nuevas formas de
sostenible y que deben ser abordados en su los procesos de convergencia, especialmente en proteger el planeta al mismo tiempo”.
conjunto en lo que al cumplimiento de estas tres entornos como la UE, en los que han paralizado Tenemos el plan, los objetivos y la visión. Tenemos el
exigencias se refiere. O las tres o nada. hasta prácticamente su congelación, sobre todo en reto, la oportunidad y la necesidad de dar un vuelco
Los ODS no crean simples compromisos que los los países del Este y el Sur de Europa. al desarrollo global en menos de veinte años.
países ricos deben cumplir en consonancia con sus Y en tercer lugar, porque se ha logrado, no sin Pongamos a las niñas a la cabeza del cambio para
políticas exteriores, sino que se centran en los enormes esfuerzos, que además del gender transformar el mundo. Este mundo que es suyo, en
ámbitos estratégicos clave para el desarrollo global, mainstreaming a través de todos y cada uno de los cualquier caso.
y todos los países firmantes son responsables de diecisiete ODS, se mantenga como objetivo
aplicárselos e implementarlos. Pasamos de tener un identificado, independiente y sin excusas el número Beatriz Becerra
programa de desarrollo de países donantes hacia 5: alcanzar la igualdad de género y empoderar a todas Diputada al Parlamento Europeo por UPyD
las mujeres y niñas. Esto tiene una trascendencia
radical porque significa, de facto, poner a las mujeres,
36