Page 68 - MUJERES A SEGUIR Nº 3
P. 68

# empresas
                                     VIRGINIA CARCEDO: «COMO GESTORES DE FONDOS EUROPEOS,
                                     ESTAMOS OBLIGADOS A PROTEGER A LOS COLECTIVOS QUE
                                     SUFREN MULTIDISCRIMINACIÓN»





















        CRISTINA                                                   PATRIA CARMONA: «EN ALGUNAS EMPRESAS
        FERNÁNDEZ: «NO                                             EN LAS QUE HE TRABAJADO EVITABA
        ME GUSTA QUE                                               HABLAR SOBRE ELLO. DECÍA QUE MIS
        LA GENTE DIGA                                              LESIONES SE DEBÍAN A UN ACCIDENTE»
        ‘COMO ERES
        MINUSVÁLIDA…’
        O ‘TÚ TIENES MÁS           >>  Cristina Fernández es una de   pero de momento la experiencia está siendo muy positiva. “En la oficina
        FÁCIL ENCONTRAR              esas  mujeres  que  han  encontrado   somos poquitas personas y la  verdad es que me siento muy cómoda, el
        TRABAJO POR SER              trabajo a través de la plataforma.   ambiente es bueno y tratamos de ayudarnos entre todos”.
                                     Tiene 32 años y es licenciada
        DISCAPACITADA’.              en  Comunicación  Audiovisual.   La historia de Patricia Carmona incorpora un elemento que ha hecho su
        YO HE ESTUDIADO,             Problemas en su parto le provocaron   camino más cuesta arriba: la violencia de género. Patricia tiene 37 años y
        TRABAJADO Y                  una parálisis de Duchenne en el   un grado de discapacidad reconocida del 38% consecuencia de una brutal
        PELEADO POR SALIR            brazo izquierdo.  Aunque la tiene   agresión que sufrió hace años a manos de su entonces pareja.  Además de
                                                                  las secuelas físicas y el estrés postraumático, se encontró con el muro de
                                     desde que nació, ni ella ni su familia
        ADELANTE COMO                solicitaron el reconocimiento de su   silencio que durante muchos años  ha rodeado a los crímenes machistas. “Yo
        MUCHOS OTROS»                discapacidad. En realidad, hasta que   sufrí la agresión en 1998 y he visto todo el cambio social que se ha producido
                                     no tenía 27 años y un compañero de   respecto a la violencia de género”, explica.  “En algunas empresas en las que
                                     la revista en la que colaboraba se   he trabajado evitaba hablar sobre ello. Decía que mis lesiones se debían a
                                     lo sugirió, ni se lo había planteado.   un accidente”.
                                     “Empecé a gestionarlo con la
                                     trabajadora social del centro de   Ahora no lo hace. De hecho, se ha convertido en una activista contra la
        salud de mi pueblo (Villanueva de la Vera) y en menos de dos meses me   violencia machista. Cuando entró en contacto con la Fundación Once se
        había visto el tribunal y tenía el dictamen médico que me reconocía un   ofreció a colaborar con ellos contando su experiencia para ayudar a otras
        grado de discapacidad del 35%”, cuenta. Nunca se ha sentido especialmente   mujeres. “El suyo es un buen modelo, te animan a hablar sobre el tema.
        discriminada por esa circunstancia. “No me puedo quejar porque hay gente   En este aspecto todavía queda mucho que mejorar a nivel empresa”,
        en peor situación”, asegura. “Aunque evidentemente no me gusta que la   asegura. Desde hace unos meses trabaja en Ilunion Capital Humano como
        gente diga ‘como eres minusválida…’ o ‘tú tienes más fácil encontrar trabajo   administrativa de personal. También ha conseguido el trabajo a través de Por
        por ser discapacitada’. Yo he estudiado, trabajado y peleado por salir adelante   Talento. “Hacen que te sientas muy arropada. Hay seguimiento, te llaman
        como muchos otros”.                                       después de las entrevistas para preguntar qué tal te ha ido. Y te dan muchas
                                                                  oportunidades de desarrollo con cursos y formación”
        Una vez reconocida su discapacidad, se puso a buscar información y
        descubrió Inserta Empleo. Está inscrita en el portal desde hace tres años   En vista de los buenos resultados de esta campaña (lograron duplicar las
        y en octubre se incorporó a la segunda empresa que la contrata a través de   previsiones de notoriedad), Inserta Empleo pondrá en marcha a final de
        la plataforma, la compañía de servicios Grupo DLR, como responsable de   año una segunda parte que hará más hincapié en esos grupos de mujeres
        comunicación y community manager. “Me inscribí en cuanto vi la oferta   que necesitan más ayuda. Por ejemplo, la plataforma ha implementado un
        y todo el proceso fue bastante rápido. Lo hice a finales de agosto y me   ítem para dar prioridad a las mujeres cuya discapacidad es consecuencia
        concertaron una entrevista con el CEO a finales de septiembre. La verdad   de la violencia machista.  Y preparan convenios con las confederaciones
        es que salí con una buena sensación. Hasta me compré un libro relacionado   de sectores en los que las mujeres lo tienen, a priori, más difícil, como el
        con el puesto al que aspiraba. Hice la entrevista un viernes y el lunes me   mundo rural o el del emprendimiento. “Las cosas están cambiando, pero
        llamaron para confirmarme que contaban conmigo”. Lleva poco tiempo allí,   mucho queda por hacer”, concluye Virginia Carcedo. #


      68
   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73