Page 73 - MUJERES A SEGUIR Nº 3
P. 73
LA FOTO DIGITAL NO
MATÓ A LA ESTRELLA
DE LA PINTURA
El Museo Guggenheim de
Bilbao exhibe ‘82 retratos y 1
bodegón’ de David Hockney
En plena era del
‘selfie’ y la impostura
fotográfica, el artista
británico recupera
el retrato pictórico, A los 79 años cumplidos, nadie puede negarle a David Hockney su capacidad
para sorprender. Si para su anterior gran proyecto, la monumental serie
convencido de que sobre los paisajes del norte de Inglaterra que exhibió el Guggenheim en
el pincel puede 2012, se convirtió en un pionero de la experimentación con herramientas
transmitir más digitales, lanzándose a crear con el iPad y el iPhone, ahora vuelve a Bilbao
con otra impresionante instalación, centrada esta vez en uno de los géneros
intensidad y emoción más tradicionales del arte, el retrato.
que la cámara. La serie nació a raíz de dos tragedias consecutivas que golpearon al artista
unos meses después de su visita a España para inaugurar su anterior muestra.
Primero sufrió un pequeño derrame cerebral y poco después su asistente,
Dominic Elliot, murió tras consumir lejía, en pleno viaje lisérgico, en la casa
que el pintor tiene en Bridlington (él no estaba presente)
Con la salud y el ánimo tocados, Hockney decidió dejar su Yorkshire natal
para regresar a Los Angeles. “Allí, en un primer momento, con la enfermedad
y la pérdida recientes, dejó de pintar”, explica Petra Joos, comisaria de la
exposición en el Guggenheim. “Cuando volvió a hacerlo, empezó retratando
a la gente de su círculo más íntimo. Eso es significativo; seguramente quería
experimentar lo que la serie podía dar de sí. Es probable que no supiera si
iba a pintar noventa cuadros o solo tres”. El primer retratado fue el director
de su estudio, Jean-Pierre Gonçalves de Lima, a quien un día Hockney
sorprendió sentado con la cabeza cubierta por las manos. Decidió pintarle en
esa pose, similar a la del Anciano en pena de Van Gogh, que posiblemente
cuadraba bastante con su propio estado de ánimo en aquella época. Eso
fue en el verano de 2013. Durante los dos años y medio siguientes hizo
más de 90 retratos, 82 de los cuales pueden contemplarse en la exposición,
David Hockney en su estudio organizada por la Royal Academy of Arts de Londres en colaboración con el
de Los Angeles. Guggenheim. >>
Foto: Jean-Pierre Gonçalves de Lima
73