Page 74 - MUJERES A SEGUIR Nº 3
P. 74
# cultura
Fotos: Richard Schmidt
La diseñadora, filántropa y miembro de la comisión de arte del Smithsonian Rita Pynoos fue
retratada a primeros de marzo de 2014.
En 2015, el cómico australiano
Barry Humphries hizo siete
semanas de ‘shows’ en Los >> Aunque es más conocido a nivel popular por sus coloridas piscinas y sus
Angeles, lo que le dio la paisajes, Hockney ha trabajado el retrato en diversas etapas de su carrera. El
oportunidad de visitar a su
amigo Hockney en varias primero, desvelado en 1957, representaba a su padre. En este caso también
ocasiones. En una de esas ha recurrido a personas de su círculo más cercano o que se han cruzado
oportunidades, este le pintó en su camino durante los últimos años. “Los famosos están hechos para la
tocado con un fedora.
fotografía. Yo no hago famosos, la fotografía sí. Mis famosos son mis amigos”,
ha declarado el pintor. Entre sus modelos, familiares, amigos, conocidos
y colegas del mundo del arte. Han posado para él el arquitecto Frank
Gehry, el artista conceptual John Baldessari, el cómico Barry Humphries,
la diseñadora de textiles Celia Birtwell o el galerista Larry Gagosian, pero
también su hermana, su dentista, su masajista y personal de su estudio.
Hockney concibió estos retratos de forma colectiva, como un solo corpus
artístico. Todas las obras son del mismo tamaño y muestran al modelo sentado
en la misma silla amarilla, iluminado por la brillante luz del sur de California
y sobre un fondo azul intenso. Fueron pintadas en un mismo marco temporal
David Juda es el hijo del fallecido Annely Juda, de tres días y desde la misma perspectiva, con la silla sobre una plataforma. La
fundador de la galería londinense que lleva su nota diferente, el bodegón, obedece a que en una ocasión uno de los modelos
nombre y en la que Hockney ha expuesto desde no se presentó a la cita y el artista, deseoso de pintar, recurrió a lo que tenía
los noventa.
más a mano en su estudio, una selección de frutas y hortalizas.
Cuando Hockney dice que “pinta lo que ve”, se refiere a ver de verdad, lo que
explica la, a su juicio, superior capacidad de la pintura para captar la verdad.
“No le interesa tanto que los zapatos o los rostros sean impecables como >>
74
74
74