Page 103 - Tecnokillers-Crowdland
P. 103

Las empresas están obligadas a reinventarse en función de la velocidad a la que avance la tecnología

 y  otorgar  libertad  al  trabajador  con  nuevas  normas  funcionales  que  se  adapten  a  las  nuevas
                                    Construir
 exigencias. Hoy en día, un trabajador dedica la mayor parte de su jornada laboral conviviendo con   47.21%/372
 tecnología (email, CRM, software ofimático, herramientas de comunicación, redes sociales…).


 Cuantas más facilidades tecnológicas ofrezca la empresa al trabajador, más aumentará el ratio de
 productividad gracias a una mejor adaptación, motivación e implicación del empleado y todo esto
 con un objetivo final; la satisfacción del cliente.




 ¿LA TECNOLOGÍA VA A DESTRUIR PUESTOS DE TRABAJO?


 Estamos ante otra de las grandes incógnitas que circulan en la sociedad. Tecnologías altamente    Destruir
 cualificadas que van cubriendo posiciones laborales anteriormente desempeñadas por humanos,   52.79%/416
 sobre todo en empleos rutinarios, pero, a su vez, nacen nuevas líneas y perfiles con proyección futura.
                                                                               * Informe Anual Freelance, Twago, 2015
 Según el estudio que hemos realizado, más de la mitad de los encuestados (52,79%) aunque por una
 exigua diferencia, opinan que la tecnología acabará destruyendo más empleo del que creará. En el   Este nuevo panorama ha llevado a las grandes empresas a buscar otro tipo de perfiles más basado en
 fondo y de forma natural los seres humanos expresamos así nuestro miedo a los cambios.  el desarrollo de habilidades blandas, es decir, la capacidad de liderazgo, de empatizar con los demás,


















                                                                                                              103
   98   99   100   101   102   103   104   105   106   107   108