Page 96 - Tecnokillers-Crowdland
P. 96
La incorporación a líneas directivas de nativos digitales y la adaptación de aquellos “rezagados” ha
impulsado el uso óptimo de WhatsApp para mantener conexiones grupales que de alguna manera
beneficie a la productividad de la empresa. Facilidad
Continuando con el estudio, los que apostaron por el “sí” lo hicieron básicamente por estos cuatro
motivos (por orden de prioridad):
Productividad
• Para comunicarse con el resto de compañeros.
• Por la rapidez con la que transcurre la información.
Rapidez
• Por su fácil manejo.
• Por lo productiva que llega a ser.
Comunicación
Por el contrario, un alto porcentaje de los que optaron por el “no” lo hicieron porque consideran que
es una herramienta que distrae en el trabajo y que polariza con la privacidad de su vida. La clave 0% 5% 10% 15% 20% 25%
estará en buscar el punto de equilibrio para que los participantes la usen con el objetivo de optimizar Valores
los procesos de la empresa y, así, evitar el uso incorrecto de la misma y la excesiva invasión del * Panel Online Ad-Hoc Estudio Tecnokillers - Toluna, 2016.
tiempo libre del trabajador.
97