Page 12 - MUJERES A SEGUIR 6
P. 12

# social


















































        Marcela González entró en las FARC con 16 años. Llegó a comandante.


        MarCela gonzález                                        >>  nombre de FARC, siglas que en este caso corresponden a Fuerza Alternativa
        se quedó                                                  Revolucionaria del Común. Su esquema de vida durante 32 años fue el de
        eMbarazada                                                la guerra, que resume en: carpa [tienda de campaña] en vez de casa; equipo,
                                                                  es decir, armas; ropa de camuflaje, gorra, toalla, jabón, papel y caminatas.
        según entró en                                            No resulta fácil hablar con ella. Desconfía y su discurso suena gélido. “La
        la guerrilla, en el                                       dureza de la guerra nos templó. Nunca he vivido un estilo de vida relajado.
        CaMpaMento en                                             A los 7 años ya andaba en el campo trabajando con la yuca y el plátano.
        el que aprendían                                          Luego, cuando me enrolé, llegó la disciplina militar”, señala. Normas para
                                                                  levantarse, normas para acostarse, para mandar un regimiento, para disparar
        a guerrear.                                               y normas también para ser o no madre, algo incompatible con las armas.
        entregó a su
        hija a unos                                               Ella se quedó embarazada según entró en la guerrilla, en el campamento
        CaMpesinos. era                                           en el que aprendían a guerrear. Entregó a su hija a unos campesinos. Era
                                                                  solo un bebé. La vio veinte años más tarde, cuando se firmó la paz. “No fue
        solo un bebé.                                             fácil. Cuando nos reencontramos éramos dos mujeres adultas que se veían
        la Vio Veinte                                             por primera vez. Yo simplemente intenté que entendiese el compromiso
        años Más tarde,                                           por el que luchaba”, señala la exguerrillera. Su hija, que se salvó del vivir
        Cuando se firMó                                           en un campamento militar (algo que no se permitía), había padecido otra
                                                                  guerra: la del desplazamiento y la pobreza. De cría, la pequeña tuvo que
        la paz                                                    abandonar  la  casa  en  la  que  vivía  por amenazas  de otros armados que
                                                                  mataron a su familia adoptiva. Con 10 años se fue a una ciudad, donde
                                                                  malvivió, es decir, sobrevivió con dos de sus hermanos “postizos”, todos
                                                                  huérfanos de alguna forma. “Ella fue una víctima, como tantas en este
                                                                  país, de la miseria, de la discriminación, del desprecio, del no tener con


      12
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17