Page 14 - MKTN_RSC 2018
P. 14

ENTREVISTA      ARTURO GARCÍA
                    DIRECTOR DE SOSTENIBILIDAD DE IKEA EN ESPAÑA






                                                                      to, se valoran también otros
                                                                      atributos, como su impacto
                                                                      medioambiental o en la eco-
                                                                      nomía familiar, o su origen de
                                                                      fuentes sostenibles y respetuo-
                                                                      sas con el planeta y las perso-
                                                                      nas. Esto en Ikea lo tenemos
                                                                      grabado a fuego y toda nuestra
                                                                      estrategia de Sostenibilidad se
                                                                      articula sobre esta visión.
                                                                         ¿Qué acciones futuras tie-
                                                                      nen previstas en este campo?
                                                                         Queremos inspirar y faci-
                                                                      litar una vida más saludable y
                                                                      sostenible en millones de hoga-
                                                                      res y para ello ofreceremos
                                                                      productos y soluciones asequi-
                                                                      bles, que les permita produ-
                                                                      cir su propia energía, ser efi-
                                                                          cientes con el uso de los
                                                                          recursos o que reduzcan
             agentes; a través de canales                                 los residuos que produ-
             digitales propios como nues-                                 cen. Además, vamos a eli-
   014       tra página web, nuestras redes                               minar todos los produc-
             sociales o las newsletter a nues-                            tos de plástico de un solo
             tros socios Ikea Family; y otros                             uso, utilizar únicamente
             más tradicionales como comu-                                 materiales renovables y
             nicaciones en tienda, comuni-                                reciclados, y seguir faci-
             cados de prensa o a través de                                litando servicios, solucio-
             nuestro catálogo.                                            nes, inspira ción y cono-
                 Ejemplos recientes han                                   cimiento para prolongar
             sido nuestro acuerdo mar-                                    la vida de los productos
             co con Iberdrola para instalar puntos de recarga para vehículos   y materiales. Además, quere-
             eléctricos en nuestras tiendas en España o el estudio que hemos   mos  aumentar  la  instalación
             impulsado junto a la Universidad Complutense de Madrid, Unicef   de energía solar fotovoltaica
             y Ashoka sobre los hábitos y necesidades del juego infantil en   en nuestros edificios y promo-
             España, que han tenido presencia en este tipo de canales.    ver una movilidad más soste-
                 ¿Qué consecuencias para la imagen de marca cree que ha   nible, disminuyendo así nues-
             tenido hasta ahora?                                      tra huella de carbono, y segui-
                 Tenemos un fuerte compromiso social y ambiental ya desde   remos potenciando la explota-
             nuestro origen y esto tiene una gran impronta en nuestra identi-  ción responsable de los recur-
             dad de marca, en lo que somos y en lo que hacemos. Nos preocu-  sos y materias primas, como el
             pamos por cuidar a quienes nos rodean y trabajamos por dar res-  algodón o la madera 100% sos-
             puesta a sus necesidades, inquietudes y expectativas. Esto nos   tenibles.
             aporta sin duda una conexión emocional de marca que creemos   Por otra parte, seguire-
             vital en nuestro posicionamiento.                        mos haciendo realidad la igual-
                 El cliente ya no demanda solo productos sino también esa   dad de género, fomentando
             parte  más  emocional, un producto y  una compañía  en  los  que   la inclusión y diversidad den-
             verse reflejado y en línea de acción respecto a los temas que le   tro y fuera de nuestro negocio
             preocupan. Quiere compañías comprometidas y productos soste-  y promoviendo y apoyando el
             nibles. El foco ya no lo tiene tanto en “qué necesito”, lo compro   derecho al juego de los niños
             y listo, sino que además de las características del propio produc-  y niñas.
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19