Page 9 - MKTN_RSC 2018
P. 9

009
        sidad, sino ante políticas de   cisamente el talento y la dignidad de las personas. Valores que
        inclusión de personas en situa-  tienen dos características que los convierten en inquebrantables:
        ción de mayor vulnerabilidad”.  son comunes a todas las personas y perduran siempre (nunca
            Frente a este modelo, el   pasan de moda”, asegura.
        responsable de la Fundación     El principal beneficio de la diversidad corporativa, según las
        Adecco propone el concep-    propias empresas, es la creatividad y la innovación (72%), seguido
        to   #DiversidadSinEtiquetas,  de la mejora del clima laboral (50%) y el impulso a la RSC (32%).
        que pone el foco en el talento   Por detrás, un 20% señala la reputación externa y un 14%, la aper-
        y valores de las personas. De   tura a nuevos mercados. Por último, un 3% destaca la prevención
        esta forma, cualquier emplea-  de crisis reputacionales.
        do, pertenezca no a grupos en   Sin embargo, un 78% de los encuestados manifiesta que en su
        riesgo de exclusión o mino-  compañía existen obstáculos para desarrollar sus estrategias de
        rías, tendría cabida en la estra-  diversidad. El principal es que no está en agenda del comité de
        tegia de diversidad. “Los pila-  dirección, no siendo, por tanto, una prioridad empresarial (34%).
        res de esta estrategia son pre-  A continuación, un 33% considera que aún existen prejuicios y
                                     estereotipos en los equipos de trabajo, de modo que los entornos
                                     de trabajo continúan siendo muy homogéneos y afines. En ter-
        eL pRinCipaL benefiCio de La   cer lugar, y relacionado con lo anterior, el miedo a lo desconoci-
        diveRSidad CoRpoRativa,      do está presente en un 20% de las empresas, que se muestran reti-
                                     centes al cambio cultural considerándolo  prematuro. Por último,
        Según LaS pRopiaS empReSaS,   en un 18% de las empresas, las barreras son de tipo económico.
                                        Los sesgos inconscientes son modelos mentales que no están
        eS La CReatividad y La       bajo control racional y que llevan a realizar juicios de valor inexac-
        innovaCión (72%), Seguido de   tos sobre determinadas realidades y personas a partir de experien-
        La mejoRa deL CLima LaboRaL   cias previas, creencias y valores. Un 30% de las compañías los tiene
        (50%) y eL impuLSo a La RSC   en cuenta (en mayor o menor medida) en sus estrategias de diver-
                                     sidad. En el lado contrario, un 27% no los considera un asunto prio-
        (32%).                       ritario y un destacable 43% no ha oído hablar de ellos.
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14