Page 13 - MKTN_RSC 2018
P. 13
los que creemos que podemos influir especialmente y de forma
positiva: el cambio climático, el consumo insostenible y la des-
igualdad. De estos desafíos surgen nuestras tres áreas priorita-
rias de actuación: inspirar y facilitar un estilo de vida saludable
y sostenible, potenciar la economía circular y la lucha contra el
cambio climático, y construir una sociedad justa e inclusiva.
¿Cómo comunican este compromiso a los consumidores?
La sostenibilidad forma parte fundamental de nuestros pro-
ductos. Todos ellos se diseñan en base a ella, junto a otras cua-
tro dimensiones: forma, funcionalidad, calidad y precio asequi-
ble, como bases de nuestro diseño democrático. Y esas caracte-
rísticas se comunican tanto en
la presentación del producto
en las tiendas como en la web
de Ikea.
Además, nos gusta fomen-
tar valores responsables e ins-
pirar a otros a ponerse en
acción. Reflejo de esto son
también nuestro programa
“Salvemos los muebles” con
el que potenciamos la econo-
mía circular ofreciendo al con-
sumidor la posibilidad de ven- 013
der, donar, reparar o customi-
zar sus muebles Ikea; nuestra
oferta de gama de iluminación
100% LED; o la colaboración
con Ellas lo Bordan, un proyec-
to social empresarial para dar
apoyo a un colectivo especial-
mente vulnerable, madres con
pequeños a su cargo que ade-
más son víctimas de violencia
en todas sus formas, y del que
ha nacido nuestra colección de
cojines ÅTERSTÄLLA.
Por último, la sostenibi- “Creemos que podemos
lidad es vital para nosotros y influir espeCialmente
como una de nuestras áreas y de forma en tres
estratégicas ocupa una posi-
ción clave también en nues- desafíos: el Cambio
tras acciones de comunicación. ClimátiCo, el Consumo
Por ello, la llevamos a cabo a insostenible y
través de diversos canales que
nos permiten llegar a diferen- la desigualdad”
tes públicos y amplificar nues-
tro mensaje y nuestra visión.
Lo hacemos participando en
foros de debate y mesas redon-
das que nos ayudan a inspi-
rar y crear sinergias con otros