Page 7 - MAS 7_FACEBOOK
P. 7
«tEngo sobrE todo una Espina
clavada. mE hubiEra gustado
habEr Encontrado una solución
para mEjorar las condicionEs
profEsionalEs a las quE nos
EnfrEntamos los crEativos hoy En día.
hay muchos problEmas quE vivimos
dE forma cotidiana dE los quE nadiE
habla abiErtamEntE»
Habéis implicado a los anunciantes desde el principio en los «la igualdad dE
grupos de trabajo. ¿Os habéis encontrado realidades o problemas génEro hoy sE
distintos en los distintos sectores?
Por supuesto, hemos incluido desde el primer momento a todos ha convErtido
los profesionales de nuestro sector. Es un trabajo que tenía que ser En un movimiEnto
realizado en equipo. Una parte fundamental era compartir, escuchar, social. quEdarsE
preguntar, pensar y sacar conclusiones de distintas voces y sectores fuEra dE EstE
de la industria. Así organizamos unos – largos – desayunos donde movimiEnto
hablábamos mucho y desayunábamos poco. Profesionales del mundo
del automóvil, los juguetes, la limpieza, la belleza, la moda, la banca puEdE sEr una
o las telecomunicaciones y siempre más allá de su género. De esta circunstancia quE
manera, hemos participado en un proceso construido a través de muchas marcas
una conversación muy larga, más de 22 horas, entre un total de 62 no podrán
profesionales: 18 anunciantes, 21 creativos, 5 planners, 2 artistas,
3 periodistas, 2 realizadores, 5 expertos en el área de las Ciencias pErmitirsE»
Sociales y 6 jóvenes, en su mayoría estudiantes de Comunicación o
Publicidad. Además, el Instituto de la Mujer formó parte del proyecto
desde el principio. Hemos conseguido y archivado más de 100 folios
que recogen horas de discusión que estamos analizando para presentar
las primeras conclusiones en el Día C en San Sebastián. En mayo,
tendremos la presentación del proyecto final. El resumen de las
conclusiones y un libro, con el título Hola, tu a mí no me conoces. Es
un diccionario visual que servirá de ayuda para evitar los estereotipos.
Está creado por 250 personas de la profesión relacionadas con la
creatividad: artistas, ilustradores, fotógrafos, instagramers, influencers
y -por supuesto- creativos publicitarios. Una aproximación muy seria,
pero también entretenida y versátil, con una meta muy clara: se trata
de divertir, pero también de hacer pensar sobre una realidad, la de las
mujeres de hoy.
¿Qué se puede adelantar de las conclusiones?
Durante el proceso se han ido revelando algunas claves. No existe una
predeterminación por parte de la industria en el mantenimiento de
estos estereotipos sexistas. Creo que ha sido más bien una especie de
inconsciencia colectiva que ha perdurado en el tiempo por pura inercia.
En las nueve reuniones que mantuvimos se repitió con asombro la misma >>
7