Page 8 - MAS 7_FACEBOOK
P. 8

los cambios quE viEnEn, sin duda,
                                                                  nEcEsitarán más crEatividad quE
                                                                  nunca. aunquE quizás no tal como
                                                                  la EntEndEmos ahora mismo. vamos
                                                                  a tEnEr quE mutar varias vEcEs más,
                                                                  pEro vEo claro quE las marcas
                                                                  buscarán El talEnto crEativo, porquE
                                                                  nEcEsitarán nuEvas idEas y caminos»


















        «Estamos viviEndo  >>        pregunta: ¿cómo hemos podido tardar tanto en reflexionar sobre este
        un apEritivo dE              tema? La responsabilidad es compartida. Nadie señala a nadie como el
        lo quE va a vEnir.           causante de esta situación. Agencias, medios y anunciantes se sienten
                                     responsables de igual manera. Al ser un problema global y cultural, el
        vamos a vEr                  cambio no lo puede dar nuestra industria de forma autónoma. Lo que
        cambios radicalEs            sí podemos hacer es ayudar a encontrar soluciones. La colaboración
        En las rElacionEs,           y la complicidad de todos los que intervienen en la comunicación
        las familias, En             es fundamental. La igualdad de género hoy se ha convertido en un
                                     movimiento social. Quedarse fuera de este movimiento puede ser una
        cómo tEnEr hijos»            circunstancia que muchas marcas no podrán permitirse. Creo, por lo
                                     tanto, que esto solo acaba de empezar y vamos a ir viendo cómo la base
                                     del cambio se va haciendo más grande paulatinamente. Lo que hay
                                     que hacer es persistir y no dar la batalla por ganada. En los análisis
                                     finales nos ayudó mucho la colaboración de Alejandra Chacón, socióloga
                                     y directora de proyectos estratégicos de Arena Media. Ella descubrió
                                     que los estereotipos nacen de una serie de vicios de la industria y que
                                     estos vicios se relacionan perfectamente con los pecados capitales. Esto,
                                     que parece una curiosidad, en el fondo quiere decir que los vicios de
                                     la comunicación son los mismos  que acompañan al ser  humano. En
                                     mayo saldrá a la luz el estudio y la primera edición del libro sobre estos
                                     debates, pero aprovechando la oportunidad de San Sebastián vamos a
                                     hacer un pequeño adelanto, porque creo que es importante mantener el
                                     momentum de este movimiento.

                                     El club ha cumplido veinte años y en este tiempo, con la
                                     revolución digital, la creatividad y la publicidad han cambiado
                                     radicalmente. ¿Alguna idea de cómo serán los próximos
                                     veinte?
                                     ¡Todo va a cambiar mucho, muchísimo! Estamos viviendo un aperitivo
                                     de lo que va a venir. Vamos a ver cambios radicales en las relaciones,
                                     las familias, en cómo tener hijos. Va a cambiar nuestra manera de
                                     comunicar, de consumir, la manera de desplazarnos, de alimentarnos,
                                     de vivir, de pensar. Son cambios que ya están ocurriendo y a los que
                                     nos vamos a tener que adaptar. Como la revolución de la inteligencia
                                     artificial, la individualización de la comunicación, el valor de los


      8
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13