Page 20 - RANKING INFOADEX-ANUNCIOS
P. 20
INFORME
ANUNCIANTES
DISTRIBUCIÓN: EL ‘CASO AMPLIFON’, LO MÁS NOTORIO
LA COMPAÑÍA DE Con una inversión publicitaria estimada en algo más de 7 euros, un 25% menos que el año anterior; e Ikea, que dejó de
AUDÍFONOS ENTRA millones de euros durante el pasado año, el grupo de invertir, en su caso, 2,3 millones (-21%).
El Corte Inglés sigue siendo líder indiscutible en esta tabla
EN EL GRUPO DE soluciones auditivas Amplifon se coló en el décimo lugar del con una inversión de 81 millones de euros, muy en la línea de
sector Distribución, de acuerdo con los datos de InfoAdex. La
LOS DIEZ PRIMEROS razón es la campaña que el anunciante realizó en febrero de 2017 ya que el incremento es de un inapreciable 0,3%. A pesar
DEL SECTOR 2018, fi rmada por Lola MullenLowe, con la que trataba de de esto se mantiene líder en solitario con una diferencia de
romper prejuicios y eliminar las barreras en el uso de 60 millones de euros respecto al segundo. Eso sí, la fi rma de
audífonos . grandes almacenes pierde el liderazgo del R
Distribución es el tercer sector que más invirtió en medios IA-A de Anunciantes y pasa a ser la segunda
en 2018, con un total de 337 millones de euros, lo que supone en esta clasifi cación con 85,4 millones de euros, un 4,7%
un ligero incremento del 0,8% respecto a 2017. Entre las diez menos que el año pasado. De cualquier forma, la compañía
primeras fi rmas de la tabla, ocho aumentaron sus partidas y ha mantenido la casi constante presencia publicitaria en
las dos la recortaron. Esos recortes los protagonizan Media medios que en ella es habitual. Sra. Rushmore, Zapping, SCPF
Markt, que redujo su esfuerzo publicitario en 3,7 millones de o su propio departamento creativo han trabajado en su
publicidad.
Las fi rmas de restauración rápida Burger King y
DISTRIBUCIÓN McDonald´s mantienen, respectivamente, su segundo y
tercer puesto, con una inversión que supera los 20 millones.
INVERSIÓN EN EUROS
La primera, exactamente 22,5 millones, un 4,5% más que en
R. A I. A I. 2017; y la segunda, con 20,5 millones, invirtió un 3,5% más.
1 EL CORTE INGLES 81.449.423,1 81.166.933,9 282.489,2 0,3 Lidl, Carrefour y Media Markt, cuarto, quinto y sexto en el
2 BURGER KING 22.519.218,4 21.546.340,5 972.877,9 4,5 ranking, están en un rango de gasto publicitario situado
3 MC DONALD’S 20.570.238,3 19.867.094,5 703.143,9 3,5 entre los 10 y los 20 millones. Las dos primeras aumentaron
4 LIDL 17.391.348,6 14.983.315,1 2.408.033,6 16,1 su partida en un 16,1% y un 23,7%, respectivamente. Media
5 CARREFOUR 13.394.759,1 10.832.391,3 2.562.367,8 23,7 Markt, sin embargo, con 10,8 millones, la redujo enun
6 MEDIA MARKT 10.894.932,7 14.601.375,3 -3.706.442,7 -25,4 signifi cativo 25%, el mayor descenso entre los diez
7 IKEA 8.875.596,8 11.245.278,5 -2.369.681,8 -21,1 primeros.
8 DISTRIBUIDORA INTER.ALIMENT. 8.609.169,2 7.908.520,8 700.648,4 8,9 Dia y Telepizza, con 8,6 y 7,2 millones, incrementaron su
9 TELE PIZZA 7.264.224,7 6.504.293,0 759.931,8 11,7 inversión en casi un 9% la primera, y un 11,7% el segundo. Dia
10 AMPLIFON IBERICA 7.249.847,9 3.714.521,7 3.535.326,2 95,2 realizó varias campañas con Leo Burnett sobre descuentos y
TOTAL SECTOR 337.469.657,4 334.700.587,2 2.769.070,2 0,8 productos frescos y, Telepizza es una marca que se mantiene
activa publicitariamente en los medios durante todo el año y
Fuente: InfoAdex
con acciones muy diversas, sobre todo promocionales.
BELLEZA E HIGIENE BELLEZA E HIGIENE: PROCTER & GAMBLE
ES EL CUARTO
SECTOR POR CEDE EL TESTIGO A L’OREAL
INVERSIÓN
PUBLICITARIA DEL
MERCADO ESPAÑOL L’Oreal regresa al primer lugar de la clasifi cación del sector Grandes marcas de consumo, grandes marcas de alta gama
de Belleza e Higiene elaborada por InfoAdex, un puesto que y grandes grupos empresariales. Esta es la combinación
había perdido el año anterior a manos de Procter &Gamble. El protagonista de uno de los principales sectores anunciantes,
gigante francés destinó a publicitar sus marcas un total de 67 el de Belleza e Higiene, que en España y en 2018 generó una
millones de euros, un 15% superior al año anterior. La inversión publicitaria en medios de 333,8 millones de euros,
compañía comercializa un muy alto número marcas, entre cifra un 4,1% superior a la registrada el año anterior.
ellas algunas de gran consumo como Garnier y LÓréal Paris, P&G, segunda en la clasifi cación sectorial, compite en el
y otras de alta gama como Lancôme, YSL o Ralph Lauren. mercado de productos de belleza e higiene con marcas como
L’Oréal, al igual que P&G, tiene un volumen de inversión muy Pantene, Gillette, Olay, Evax, Dodot, Tampax, Ausonia o Max
superior al del resto de los anunciantes de la tabla. (En ambos Factor, destinó a esta publicidad en medios 57 millones de
casos está por encima de los 50 millones de euros). euros, un 4,3 % menos que el año precedente.
La empresa catalana de perfumes Puig, que destinó a
BELLEZA anunciarse una cantidad un 9% superior a la del año
precedente, y Coty, con una subida de su esfuerzo
publicitario del 22%, son tercera y cuarta con una inversión
INVERSIÓN EN EUROS
superior a los 20 millones de euros.
R. A I. A I. Las compañías que, entre los diez primeros, redujeron su
1 L OREAL 67.708.381,9 58.826.465,5 8.881.916 15,1 partida están LVMH, sexta, cuya reducción se cifra en un
2 PROCTER & GAMBLE 57.032.590,7 59.610.404,2 -2.577.813 -4,3 13% (-2,6 millones); Reckitt Benckiser (-15,6%, 1,7 millones
3 PUIG 28.036.653,0 25.658.866,4 2.377.787 9,3 menos) y Unilever, que cierra como décimo y con la mayor
4 COTY 21.821.451,3 17.766.576,9 4.054.874 22,8 caída: un 23,4%, lo que supone 2,7 millones menos
5 BEIERSDORF 17.326.894,2 19.946.152,7 -2.619.259 -13,1 invertidos en publicidad que en 2017.
6 LVMH IBERIA 15.773.231,4 11.733.368,9 4.039.863 34,4 Si las diferencias en la parte alta de la tabla son grandes
7 BEAUTE PRESTIGE INTER. 11.109.469,6 10.843.078,3 266.391 2,5 (entre el primer clasifi cado y el tercero hay una distancia de
8 JOHNSON & JOHNSON 9.882.972,9 9.114.123,9 768.849 8,4 39 millones de euros), a partir del séptimo clasifi cado, las
9 RECKITT BENCKISER 9.199.934,9 10.906.556,4 -1.706.621 -15,6 distancias se estrechan yson cifras de unos cientos de
10 UNILEVER ESPAÑA 9.064.480,9 11.837.027,5 -2.772.547 -23,4 miles de euros van marcando las diferencia. En cualquier
TOTAL SECTOR 333.857.357,4 320.644.526,8 13.212.831 4,1 caso, hablamos de volúmenes de dinero importantes, ya
que son 32 los anunciantes que superan el millón de euros
Fuente: InfoAdex
de inversión.
20