Page 49 - MAS 8
P. 49
presenta actualmente una participación prácticamente paritaria. “Y es así “En algunas investigaciones con personas mayores vemos que mientras
porque el Comité Olímpico Internacional ha establecido unas políticas los hombres han podido decidir qué ocio querían tener, porque disponían
orientadas a lograr esa paridad: no admite nuevos deportes sin versión de tiempo, ellas se han dedicado tanto a los cuidados que ni siquiera han
femenina, no admite países que no lleven representación femenina, podido elegir en qué invertirlo”, explica la profesora López-Villar. Es una de
etcétera”. Pero el efecto de ello es limitado. Como recuerdan las expertas, las principales barreras a derribar, y no solo en el deporte. “Hay que eliminar
es poco probable que una mujer que no ha hecho deporte de forma estereotipos pero para eso ayudaría que las mujeres no tuvieran que trabajar
continuada se sienta representada por una deportista de élite que marca dos o tres veces más que los hombres para demostrar lo mismo, o que ellos
récords imposibles para el común de los mortales. “Es importante como no dedicasen a las actividades de la casa una cuarta parte de tiempo que ellas
modelo de referencia, pero no influye directamente en la mejora de la o que fueran las mujeres las que siguieron pidiendo, en un 90%, los permisos
práctica deportiva para la salud, para el bienestar, que es lo que realmente de maternidad”, enumera Alfaro. Luego está la cuestión del poder. Llevar
interesa”. tanto tiempo excluidas de todo el tejido de clubes, federaciones y equipos
implica no estar tampoco en los órganos que toman las decisiones. Solo dos
Más silbatos: el equipo de arbitraje, formado por patinadoras y también de las 66 federaciones deportivas españolas están actualmente presididas
patinadores del equipo masculino, ha marcado descanso. “El roller derby por mujeres. Y ahí es donde se toman las decisiones sobre el dinero.
nos aporta algo indescriptible. Es como un refugio en el que nos sentimos
seguras, una liberación. Los problemas se solventan cuando vamos a entrenar, “Nuestro mayor problema es encontrar pistas que podamos permitirnos
al menos por un rato. No solo por el deporte en sí, que es maravilloso, sino económicamente y que estén adaptadas a la normativa. El roller derby es
por tus compañeras. Existen unos vínculos muy fuertes entre nosotras un deporte autogestionado y el coste es muy alto cada vez que queremos
que nos aportan mucho en todos los sentidos. También está el factor del organizar algún partido”, explican Las Gatas. Una consecuencia más de la
empoderamiento. Al superarte en cada partido o en cada entrenamiento te desigualdad en el deporte es que las mujeres pierden parte de la financiación
sientes capaz de todo”. pública que les corresponde. “Somos más del 50% de la población. ¿Por
qué entonces si analizamos los presupuestos con una perspectiva feminista
Ese es el jugo que le sacan Las Gatas al roller derby. Pero es también un vemos que se invierte tanto en fútbol o en otros deportes altamente
perfecto resumen de lo que pierden las mujeres como invitadas de segunda masculinizados?”, se pregunta López Villar, que hace referencia a un
al mundo del deporte. La larga lista de perjuicios comienza en la salud. Cada reciente estudio sobre el destino de los programas de los servicios de
vez más estudios muestran la importancia de realizar actividad física para deporte gallegos que ha demostrado que la mayoría de la inversión acaba en
prevenir múltiples patologías. Aunque es cierto que las mujeres viven más actividades de competición. “¿Quiénes están socializados en las actividades
años, también lo es que lo hacen con peor calidad de vida. Además se ha de competición? Mayoría de chicos. Las chicas participan más en actividades
demostrado que a partir de la menopausia es aún más importante que las dirigidas, donde la financiación ya no llega tanto”.
mujeres mantengan la actividad física. “Si no has hecho nunca nada es un
poco complicado hacerlo a esa edad. En el fondo es otra forma de violencia, Y tirando del hilo de las pérdidas, que parece no acabar, nos topamos con el
una violencia muy silenciosa, pero yo la considero otra forma de violencia factor decisivo: la autoestima, necesaria para reclamar la mitad de todo. Ese
hacia las mujeres”, dice Cristina López Villar. sentirse “capaz de cualquier cosa” tras un entrenamiento o un partido. “El >>
49