Page 60 - MAS 8
P. 60
# empresas
rita GutiérrEz Mapi MErChantE ana MorCuEndE
CEO en Starcom Analytics & insights People and
director de IPG communications director
Mediabrands en IPG
Mediabrands
ana Muñoz MarGarita ollEro
Chief commercial officer de Directora general de Arena
Alma Mediaplus Media Madrid
>> Sus hermanas mayores, las agencias creativas, han sido tradicionalmente resultados frente a la del presentismo, que tan firmemente implantada está
un entorno poco amigable, por así decirlo, para las mujeres. Esto de en la empresa española.
alguna manera también puede haber favorecido la presencia femenina en
estas empresas. Así lo cree Córdoba Ruiz, consejera delegada de Grupo Marta Sáez, directora general de OMD, asegura que en este grupo no
Entusiasmo: “Las agencias de medios han sido una opción válida para hay frenos al desarrollo profesional de las mujeres con independencia
mujeres creativas que han encontrado barreras de género en las agencias de del momento vital y personal en el que se encuentren. “En mi opinión, a
publicidad. Este desplazamiento del talento ha sido muy beneficioso para lo largo de la vida vas pasando por distintos momentos a nivel personal,
nuestras agencias”. Begoña de la Sota, CEO de Mediacom, alude también y sería una pena perder talento por tener unos esquemas demasiado
al carácter progresista de la propia industria. “Tampoco podemos obviar cerrados en las compañías”. En su caso personal, llegó a directora general
que nuestra industria siempre ha sido puntera, progresista, inconformista y habiendo sido la primera directiva en solicitar la reducción de jornada hace
hemos bebido de influencias de países extranjeros como Estados Unidos y ya muchos años y apenas unos meses después de tener su tercer hijo.
Reino Unido”, dice. “En el camino lógicamente he tenido curvas, pero de eso se trata, de ir
abriendo camino y cambiando cosas para las futuras generaciones”. Pero
Lo que la publicitaria no ha sido nunca es una profesión que favorezca además de su propio ejemplo, explica que “en OMD hemos promocionado
precisamente la conciliación. Las largas y a veces intempestivas jornadas a mujeres con reducción de jornada, y hemos contratado a profesionales
habituales en empresas del sector servicios han sido lo normal hasta ahora. que estaban esperando un bebé en el momento de la contratación”. No
“Algunas hemos llegado alto a costa de dejar la vida personal de lado, son pocas las compañías que están probando programas de teletrabajo,
postergar la maternidad o incluso decidir ser no-moms (no madres) para además de horarios flexibles, jornadas reducidas, permisos de maternidad
seguir optando a promocionar dentro de nuestras compañías”, reconoce y paternidad mejorados o una oferta de servicios de primera necesidad in
Esther Fernández. “Otras por el camino decidieron ser madres y el sector las house.
fue apartando. Un sector que muchas veces ha tenido forma de otra mujer.
Una vez oí a una directiva decir: ‘Con esa no cuentes para nada. Es madre’’. Casi todas estas compañías, por lo general pertenecientes a multinacionales,
No es un tópico decir que a veces somos nuestro peor enemigo”. cuentan también con programas internos destinados a promocionar el
talento femenino. Por ejemplo, en IPG, el programa IPG Inspired Inclusivity,
Afortunadamente las cosas van cambiando. “Nuestra industria cada vez tiene liderado por la directora global de Diversidad e Inclusión del grupo, incluye
políticas más flexibles y entiende y aplica mejor la conciliación profesional encuentros anuales entre el CEO global y las principales líderes del grupo
y personal, lo que facilita que la mujer desarrolle su carrera sin muchas y un programa de formación obligatorio para todos los empleados sobre
de las barreras que existen en otros sectores”, señala Cristina Barranco, diversidad e inclusión, explica Ana Morcuende, people & communications
managing director de Initiative, una firme defensora de la cultura de los director de IPG Mediabrands. Wlak the Talk es el programa de promoción
60