Page 4 - MARKETINGNEWS
P. 4
oPiniÓn
anÁLisis
España, potEncia EuropEa En ‘E-sports’
004 El apoyo de las marcas patrocinando equipos y competiciones es una de las claves del
auge de los ‘e-sports’ en España, que es el duodécimo país del mundo en el ranking de
audiencia con 2,6 millones de entusiastas. En este especial de Marketingnews queremos
adentrarnos en este territorio en el que ya lo han hecho marcas de operadores de
telefonía como Telefónica, Vodafone y Orange, pero también de otros sectores como
Burger King, Domino’s Pizza, Philips, Mapfre y Mahou San Miguel. En estas páginas
haremos un repaso a este nuevo y atractivo campo a través de entrevistas a algunos de
sus protagonistas y artículos de opinión firmados por expertos de agencias de medios.
os e-sports generaron en 2017 en gran crecimiento de torneos y ligas han la mayoría de los principales editores de
España 14,5 millones de euros; se llevado a considerar a España una poten- videojuegos mundiales se han estableci-
estima que hay 5,5 millones de cia europea. Aunque a nivel de ingresos do en nuestro país, por ejemplo Activi-
entusiastas y espectadores de los generados por la industria nuestro país sion-Blizzard, Bandai Namco, Electronic
llamados deportes electrónicos, está lejos del primer puesto, la penetra- Arts, Sony Interactive Entertainment,
que participan en el sector 300 pro- ción de las competiciones de videojue- Ubisoft y Riot Games.
fesionales y que hay 100 jugadores gos en España es superior a la de la gran En segundo lugar, en España ya
que se dedican profesionalmente a mayoría de países. Según la consultora encontramos un variado ecosistema de
L ello. Estamos ante una industria en Newzoo, de referencia en el sector, Espa- competición amateur y de alto nivel, con
un estado inicial de desarrollo económico ña es el duodécimo país del mundo en el la presencia de compañías nacionales
para la que se espera un crecimiento de ranking de audiencia de e-sports con 2,6 como la LVP (la mayor liga nacional de
hasta un 32,5% de aquí al 2021. Son datos millones de entusiastas. Europa) o Game Esports e internaciona-
de El libro blanco los e-sports elaborado Además, este análisis señala varios les como ESL y Dreamhack. España es
por la Asociación Española de Videojue- hechos que ayudan a situar a España en el país donde nació y se lanzó inicial-
gos (AEVI), publicado en 2018. un lugar privilegiado para convertirse mente el proyecto de competiciones de
Este informe destaca que España ha en una referencia mundial del sector. En PlayStation, la PlayStation League. Es
progresado enormemente en este cam- primer lugar, la penetración del consu- destacable también, el interés mostrado
po. Los tres mayores operadores de mo de videojuegos en España es supe- por los deportes tradicionales: empre-
telefonía (Movistar, Orange y Vodafone) rior a la de países de nuestro entorno. sas españolas como Dorna, organiza-
han apostado por esta actividad. La cre- España es el país número 15 en cuanto dora del mundial de MotoGP, ha creado
ciente profesionalización de los equipos a PIB según el Banco Mundial, mientras una competición de videojuegos, y clu-
nacionales (algunos con impacto inter- que ocupa la posición novena en cuanto bes deportivos como el Baskonia tienen
nacional, como Giants Gaming o G2) y el a facturación de videojuegos. De hecho, secciones en varios juegos. Y en tercer