Page 49 -
P. 49
OBJETIVO CONSEGUIDO
EN LOS CONSEJOS,
EN PROCESO
La incorporación de
mujeres a los consejos
de administración EN LOS COMITÉS
avanza según lo
previsto, pero parece
que las cosas en los
comités de dirección
se mueven mucho Por los pelos, pero se logró. La CNMV había planteado el objetivo de lograr
más despacio al menos un 30% de consejeras en las empresas del Ibex35 para finales del
año 2020. De acuerdo con los datos del quinto informe sobre esta cuestión
realizado por Women CEO, a cierre del pasado ejercicio, las mujeres
Por Marina Dorado ocupaban 138 de los 447 asientos de los consejos de administración de
las empresas del selectivo español; es decir, el 30,9%, justo por encima del
objetivo fijado. Muchas empresas pisaron el acelerador en los últimos meses
del año para cubrir la cuota (en octubre del ejercicio anterior el porcentaje
era del 26,2%) Echando la vista un poco más atrás, en la última década la
proporción de consejeras ha ido creciendo de manera lenta pero constante
desde el 12,7% de 2010. En los dos últimos años se ha producido el aumento
más importante: de 23,6% a 30,9%.
El próximo objetivo de consejeras establecido por la CNMV es del 40% y se
ha fijado para 2022. Ya hay algunas empresas que lo cumplen: Red Eléctrica
(la única que ya ha alcanzado la paridad), IAG, Bankinter, Banco Santander,
Cellnex y CaixaBank. No parece casualidad que tres de ellas sean las tres
únicas compañías del Ibex con mujeres al frente: Beatriz Corredor en Red
Eléctrica, María Dolores Dancausa en Bankinter y Ana Botín en Santander,
lo que podría interpretarse como una confirmación de esa teoría que sostiene
que cuando hay mujeres en puestos de liderazgo, estas allanan el camino
para que otras mujeres lleguen a la cúpula de las empresas.
Alicia Reyes y Hildegard Wortmann (Ferrovial), Cristina García-Peri
(Bankinter), Aurora Catá (Repsol), y Teresa Santero y Eva Castillo
(CaixaBank) son algunos de los últimos fichajes femeninos en los consejos
de administración de las empresas del selectivo español. Es probable que
de cara a la segunda mitad del año se produzca otro pequeño aluvión de
nombramientos de mujeres para llegar a ese nuevo objetivo del 40%.
Más lenta está siendo la evolución de la presencia femenina en los comités
de dirección, otra de las cuestiones abordadas en el estudio de Women CEO.
De las 438 personas que formaban los comités de las empresas del Ibex a
cierre del año pasado, solo 82 son mujeres; esto es, el 18,7% A diferencia
de en los consejos, para los comités de dirección no hay objetivos fijados.
Otro ejemplo de que las cuotas, aunque sean una recomendación y no una
obligación como en el caso de las establecidas por la CNMV, funcionan. #
49