Page 12 - MAS 15
P. 12

# social








      >>  cultivado más las mujeres. Las mujeres están jugando un papel   (cerrando fronteras y limitando aforos antes de tener siquiera
        muy relevante en la redefinición del concepto de liderazgo, quizá,   un muerto, reconociendo miedo e inquietud ante la situación,
        como propone Linares, “debido a su entusiasmo y a su compromiso   lanzando mensajes a los ciudadanos a través de redes sociales
        tras haber sufrido siglos de desigualdad”. Luisa García habla del   desde el sofá de su casa) disparó su popularidad por encima
        “círculo virtuoso” del liderazgo femenino: “Puede que, al haber   del 80%.  Angela Merkel (Alemania), Mette Frederiksen
        más mujeres en posiciones de liderazgo, esos atributos que, por   (Dinamarca), Erna Solberg (Noruega), Sanna Marin (Finlandia),
        lo que sea, a las mujeres nos resultan más fáciles de ejercer,   Katrín Jakobsdóttir (Islandia) o Tsai Ing-wen (Taiwán) también
        se hayan ido normalizando en las organizaciones. Y puede que   se contaron entre los líderes que actuaron antes y de forma más
        escuchar más, colaborar más, comprometerte más genere, a su   enérgica contra la pandemia. No se trata solo de una impresión:
        vez, un entorno más receptivo a ese tipo de liderazgos. No se trata   un estudio realizado por investigadores de la Universidad de
        tanto de encontrar la causa-efecto, sino de seguir alimentando   Reading y Liverpool reveló que había una diferencia “significativa
        ese liderazgo más diverso y adaptado a los que se demanda en la   y sistémica” en el número de muertes y casos relacionados con la
        actualidad”.                                              Covid-19 entre los países con mujeres y hombres al mando. ‘Las
                                                                  líderes femeninas mundiales, aclamadas como la voz de la razón
        La gestión eficaz que muchas jefas de gobierno hicieron durante las   en medio del caos del coronavirus’, rezaba el titular de un artículo
        primeras fases de la pandemia también llevó a muchos a plantearse   de The Washington Post publicado esos días. Que precisamente
        si no habría algo en su forma de gestionar que haga de ellas mejores   fueran ellas las que se crecieran en esas circunstancias no resulta
        líderes, especialmente en situaciones de crisis. Muchos análisis   sorprendente a juicio de Verónica Fumanal, presidenta de la
        sobre la gestión de la pandemia coinciden en señalar que entre los   Asociación  de  Comunicación  Política:  “Casi  todas  las  mujeres
        gobiernos que afrontaron la crisis del coronavirus con más aplomo,   que alcanzan estas cuotas de poder han tenido que demostrar
        firmeza y sentido común había una sorprendente cantidad de   que sus capacidades son infinitamente superiores a las de sus
        mujeres al mando. Sorprendente, sobre todo, porque las mujeres   homólogos masculinos. Tienen unas cualidades que las hacen
        al frente de gobiernos son como los arcoíris, un fenómeno bonito   excepcionales al llegar a puestos de liderazgo”.
        pero poco frecuente: en el mundo hay actualmente 194 países
        soberanos y solo 22 jefas de Estado o Gobierno.           Su forma de actuar, basada en el sentido común y el consejo
                                                                  de los expertos, contrastó de manera evidente con el estilo
        Jacinda Ardern fue una de las dirigentes más aplaudidas durante   desafiante, errático o directamente irresponsable con el que
        esos meses. El estilo decidido, cercano y empático con el que   colegas como Donald Trump, Boris Johnson, Jair Bolsonaro o
        la primera ministra neozelandesa afrontó esos primeros tiempos   Narendra Modi afrontaron la pandemia. Y, sin embargo, como







                                                                                                Lucila Finkel

                                                            «EN ÉPOCAS DE BONANZA ES FÁCIL CONFUNDIR A
                                                    PERSONAS QUE NO LO SON CON VERDADEROS LÍDERES.
                                                         TIENDE A ATRIBUÍRSELES ESA CAPACIDAD EN VIRTUD
                                                          DEL PUESTO QUE OCUPAN, Y CUANDO LLEGAN LOS
                                                    PROBLEMAS, NOS DAMOS CUENTA DE QUE EN REALIDAD
                                                                                  ERAN LÍDERES COYUNTURALES»

















      12
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17