Page 59 - MAS 15
P. 59
«LOS
TECNOLÓGICOS
SON EMPLEOS
>> Una formación híbrida que también se reclama desde un DE CALIDAD,
sector como el publicitario, más nutrido hasta ahora de perfiles QUE RESUELVEN
humanísticos, pero que cada vez más busca talento joven en PROBLEMAS,
las carreras tecnológicas. Ese talento no siempre fácil de atraer, TIENEN UN IMPACTO
debido a las propias condiciones laborales arrastradas por el EN LA VIDA DE
sector, castigado por consecutivas crisis. Por ello, cualificar a la LAS PERSONAS
profesión con la incorporación de perfiles más diversos es una de
las claves de futuro, señalaron varios profesionales en la jornada Y ESTÁN BIEN
‘Mujer y Publicidad’, organizada conjuntamente por Mujeres REMUNERADOS»
a seguir y anuncios, con el apoyo de Havas Media Group, y
celebrada en el Havas Village. María Rotondo,
miembro del consejo
de administración de
A diferencia del tecnológico, el sector publicitario no adolece de Telefónica
falta de mujeres, al menos en la base (ellas representan el 54%
de su fuerza laboral), aunque solo el 18% de las profesionales
de la industria siguen trabajando en ella a partir de los 45 años, «ES NECESARIO
según el II Estudio de la Industria Publicitaria en España, llevado VISIBILIZAR EL
a cabo por dos asociaciones del sector: el Club de Creativos y la ENORME PODER
APG. La falta de visibilidad, la escasez de referentes femeninos,
TRANSFORMADOR
DE LA TECNOLOGÍA.
LAS EMPRESAS
TENEMOS UNA GRAN
RESPONSABILIDAD
EN GENERAR
ESPACIOS DE
REFLEXIÓN Y
ACCIÓN. SI LAS
MUJERES NO
LLEGAMOS A ESOS
«ES NECESARIO MEJORES EMPLEOS
MENTORIZAR PARA SE VA A ABRIR
QUE LAS JÓVENES «LA ÚNICA MATERIA UNA BRECHA MUY
ELIJAN ESTE TRONCAL QUE IMPORTANTE»
CAMINO» HOY FORJA EL «HAY UN GRAN
Ana Mosquera, PENSAMIENTO Mercedes Mac DESCONOCIMIENTO
Pherson, ‘chief people
SOBRE LO QUE
vicepresidenta ejecutiva CRÍTICO SON LAS officer ‘de Globant para HACEMOS LOS
de Capgemini MATEMÁTICAS. la región EMEA. INGENIEROS Y LOS
ESPAÑA NECESITA TECNÓLOGOS; UNA
100.000 EMPLEOS GRAN CANTIDAD
DE ESTE ÁMBITO, DE ESTEREOTIPOS
Y POR ESO HAY PERNICIOSOS»
QUE INVERTIR EN
TALENTO ESPAÑOL» Sara Gómez,
directora del proyecto
Irene Cano, directora Mujer e Ingeniería en
general de Meta la Real Academia de
Ingeniería
59