Page 29 - INFORME AGENCIAS
P. 29
ESPECIAL
See it, Click it, it, Click it,
prará a través de DSP’s en progra-
mática (actualmente ya es posible
y se hace en otros países) y enton-
ces la tecnología y el dato cobra- Buy it:
rán, si cabe, aún mayor protago-
nismo. Hablar de fronteras entre
Retos y Oportunidades
disciplinas ya no es de este siglo.
del Social Commerce
�. Sin lugar a dudas. Conocer y
controlar el medio y la tecnolo- en 2021
gía por los que transita el mensa-
je es vital, y en estas compañías
ese conocimiento está integrado
en su ADN. Su evolución además El social commerce ha sufrido una transformación
PEPE CHAMORRO es constante, integran lo que ne- importante en 2020. La experiencia de compra es
CO-FOUNDER & CEO cesitan, investigación, creativi- más sencilla y frictionless que nunca, conectando
a millones de usuarios con sus marcas preferidas.
dad, diseño, tecnología, medios,
DE HABITANT e-commerce y lo hacen sin com-
¿Cuántos no hemos echado de menos el aspecto
plejos; el fi n no es la creatividad social de la compra en las tiendas el año pasado? Y
Ya todo en sí misma, sino el resultado. es que la apuesta de las plataformas es la misma que
es digital Hoy en día, el medio, el momen- en tiendas físicas; una experiencia social además
to, la pertinencia del mensaje, de transaccional, en la que los consumidores
y el contexto es tan importante pueden conocer la opinión de sus amigos antes de
�. Creo que la tecnología, los há- como el mensaje en sí mismo y comprar algo, ver nuevas tendencias e interactuar
bitos y los dispositivos a través de no lo digo yo, los dicen los ratios con las marcas.
los que consumimos los conteni- de conversión a venta de Google,
Pero, como pasa en las tiendas físicas, el window
dos ha roto la frontera entre dis- Amazon, El Corte Inglés, Iberia,
shopping en redes sociales atrae a una gran
ciplinas. Ya ninguna disciplina es etcétera. Empiezo a pensar que
audiencia que no necesariamente se traduce en
relevante en sí misma si no está denominar agencias digitales a
venta. Y es que la generación de nueva demanda
interconectada, trazada y medida estas compañías es limitado y
es una de las claves del éxito del social commerce,
hasta el proceso de venta. Dentro también antiguo. pero también una barrera para el performance
de muy poco la televisión se com- Ya todo es digital. cuando esa demanda no es convertida en venta.
El contexto y la escalabilidad son claves para dar
respuesta a este reto. El balance entre estos dos
conceptos es determinante en la priorización de
plataformas y consecuentemente en el éxito de
acciones de social commerce.
Una clave más: el contenido. La transformación
que hemos visto en el uso de medios, de masivos
a personalizados, ha provocado que las marcas
puedan llegar a audiencias nicho y que el journey
hacia la compra sea más corto. Y para hacer este
camino aún más corto, el contenido en redes
Orquestación sociales tiene que ser shoppable.
La experiencia de usuario lo es todo en el social
commerece. No olvidemos que la palabra social
�. Desde luego que el cambio
viene antes que commerce. Debemos ayudar a las
ha sido enorme y, como algunos agresiva. Un cambio que muchas
marcas a responder las preguntas que los usuarios
cuantifi can, ha supuesto el equi- ya habían iniciado y que según la
pudieran tener, a ofrecer un valor agregado a través
valente a � años en digitaliza- madurez con la que llegaron a la
de contenido innovador, a ser auténticos y cercanos
MARISA GONZÁLEZ a su público en su journey. Por ello la importancia
ción. Creo que eso ha cambiado crisis de ese cambio, les está yen-
el orden de prioridad y, por tan- LAFUENTE do mejor o peor. de escuchar e interactuar con ellos.
to, de inversión entre disciplinas, Lo que nos depara el futuro in-
pero creo que más que agudizar CEO ISOBAR ESPAÑA mediato creo que es un modelo Las marcas por tanto deberán anunciar nuevos
las fronteras, ha obligado a acer- donde las disciplinas se vertica- y diferenciados productos, con creatividades
aspiracionales mostrando también, como en una
carlas. licen con mayor especialización,
tienda física, la información que el comprador
gestión de empleados, crisis de pero que obliga a organizar una
necesita para la evaluación, con el objetivo de
�. Claramente, las prioridades clientes, más o menos agudas se- conexión y orquestación entre
maximizar la exposición del anuncio.
dentro de nuestros clientes han gún el sector…) que han supuesto todas (incluidas las menos digi-
acelerado hacia el modelo digital. ralentizamiento en los negocios, tales) mucho más intensa. Creo Un claro ejemplo de esta transformación es la
También es cierto que, dentro del refl ejo claro de la gran crisis eco- que ese perfi l de ‘orquestación’ adición de la pestaña “Tienda”. que posiciona al
digital, el abanico de disciplinas nómica. va a ser necesario y van a surgir shopping como un elemento central dentro de un
crece y se complica también a pa- Es cierto que las agencias digita- muchas ofertas de este servicio. ecosistema de contenido. ¿Qué tipo de shoppable
sos acelerados. Las más resilien- les ganan peso dentro del cliente Así, tendremos grandes alianzas content podemos esperar en los próximos meses?
tes frente a esta crisis han sido como socio de valor. Pero la pan- y partnerships versus los modelos Vídeo y Live-streams. No por nada la pestaña de
“Reels” está justo al lado de la de “Tienda”.
las relacionadas con data, plata- demia también ha obligado de generalistas que competirán para
formas tecnológicas, etcétera. La forma aceleradísima a las agen- convencer a los anunciantes de
LUIS FREYRE-ALCÁNTARA
pandemia nos ha traído a todos cias, digamos más generalistas, ser el partner adecuado en este
PERFORMANCE BRAND SENIOR MANAGER
grandes retos (en organización, a cambiar sus modelos de forma momento excepcional.
13
DE PERFORMICS