Page 22 - MAS 17
P. 22
# empresas
Paula Carsí
Responsable de transformación e innovación de
Ford Europa
«Los coches del futuro serán más que un vehículo para
la movilidad: serán nuestros ojos, cerebros y asistentes,
ofreciéndonos una experiencia individualizada en función de
nuestros gustos y hábitos. Dispondrán de sistemas avanzados
autónomos que requerirán mínima intervención humana.
Estarán conectados y comunicados con otros vehículos,
la infraestructura urbana, nuestros dispositivos y nosotros
mismos. También evolucionarán hacia la sostenibilidad y la
autosuficiencia, utilizando techos solares y una combinación
de pilas de combustible y baterías eléctricas.
Serán mucho más eficientes gracias
a la reducción de peso por el uso
de materiales más ligeros, más
seguros y con diseños más
aerodinámicos».
Nina Prodanova
Laura Ros
Directora general de Volkswagen España
«La transición hacia un modelo de movilidad cero emisiones
es, sin duda, el principal desafío que afrontamos desde el
sector del automóvil y nos está llevando a abordar una de
las mayores transformaciones de nuestra historia, con una
apuesta decidida por el vehículo eléctrico. La electrificación María Paz Robina
y digitalización de nuestro parque implica cambios muy Presidenta de Michelin España y Portugal
importantes no solo a nivel de producto, también en nuestras
fábricas, en nuestra relación con el cliente y en nuestras «La movilidad, históricamente concebida fundamentalmente
propias organizaciones, que deben ser más horizontales, por y para hombres, no es ajena a la evolución del papel de
participativas y diversas. Desde Volkswagen, que lanzó al la mujer. La movilidad está en plena transformación y en
mercado el primer coche del mundo CO2 neutral en 2020, el futuro será más segura, más sostenible y más conectada.
estamos inmersos en este proceso con el compromiso de ser Este contexto es una gran oportunidad para que las mujeres
una verdadera ‘love brand’». desempeñen un papel fundamental, al mismo nivel que los
hombres, en la definición de las necesidades, en el diseño de
las soluciones, en los modos de fabricación y como usuarias
finales».
22