Page 37 - MAS 17
P. 37
‘llorando’ porque no le gustas a alguien. Tienes que enfocarte en
lo positivo, lo que te beneficia y te motiva para seguir disfrutando
de la vida. Yo soy consciente de que gusto a muchas personas y no
gusto a muchas otras. Y puedo vivir con ello.
¿Qué te llevó a escribir una autobiografía siendo tan
joven?
Echar la mirada atrás, ver cuánto ha cambiado mi vida desde
que llegué aquí y escribir sobre las cosas importantes que han
cambiado mi rumbo y me han encaminado hacia la felicidad
ha resultado bastante terapéutico. Me ha ayudado a ver lo que
he hecho bien, porque machacarnos nos cuesta poco, pero
reconocer nuestros pequeños éxitos nos cuesta bastante más.
Mi intención con el libro no era, ni mucho menos, dar ninguna
lección de vida, pero creo que mi historia puede conectar con
la de muchas personas y puede dar ideas sobre cómo gestionar
situaciones difíciles como la muerte de un ser querido, llegar a
otro país y tener que aprender otro idioma o lidiar con una forma
diferente de vestir o con lo que gente proyecta sobre ti. No hace
falta que seas inmigrante o musulmana, todos nos hemos visto en
situaciones de este tipo.
¿Cómo fue crecer siendo musulmana en un país occidental?
En el libro lo cuento, cuando era niña yo no tenía ninguna
concepción sobre mí. Ni siquiera conocía la palabra ‘inmigrante’.
Cuando me lo llamaron tuve que buscarla para saber lo que
significaba. Son cosas que me han atravesado. A mí, pero
probablemente también, en distintos grados, a cualquiera, porque,
como decía antes, hay muchos tipos diferentes de discriminación.
El problema es lo que la gente proyecta sobre ti: lo que cree que
puedes o no hacer, lo que
puedes o no lograr en la vida.
Como yo era tan introvertida
y tan insegura pensaba que
«LA COMUNIDAD DEL RAP ES BASTANTE ABIERTA Y TOLERANTE. no se me iba a dar bien nada.
MUCHAS VECES LOS RAPEROS VIENEN DE CLASES SOCIALES Todo me daba vergüenza y
MARGINADAS Y GRUPOS SOCIALES DISCRIMINADOS. ELLOS miedo. Siempre he vivido
desde el miedo. Me costaba
SIEMPRE HAN SIDO ‘LOS OTROS’ Y RECIBIR CON LOS BRAZOS hasta hablar con otros o
ABIERTOS A CUALQUIERA LES SALE DE MANERA NATURAL» pedir un lápiz al compañero
de al lado, imagínate tomar
decisiones importantes como
qué estudiar. Pero el reto más
difícil para mí, y para cualquier
niña que como yo llegue a otro país a una edad temprana, es
construir tu identidad dentro de dos mundos distintos. Porque
cada uno exige de ti algo diferente y muchas veces te obliga a
elegir, cuando lo realmente bonito sería quedarte con ambos o
con lo que te interesa de cada uno.
37