Page 49 - MAS 19
P. 49
‘M3gan’
‘Ex Machina’
La ópera prima de Alex Garland gira en torno a esas mismas
cuestiones. Se centra en la historia de un programador que
recibe el encargo de someter a un androide al test de Turing,
una herramienta para evaluar la capacidad de una máquina
para exhibir un comportamiento inteligente similar al de un
ser humano. El filme nos hace meditar sobre la capacidad
de la IA para emular emociones con el fin de manipularnos.
Ciencia ficción y terror se dan la mano en M3gan, que
es el nombre de una muñeca programada para acompañar
a los niños, cuidarlos y protegerlos. Todo muy bien, hasta
que la muñeca desarrolla autoconciencia y se convierte en
un peligro para cualquiera que se interponga entre ella y el
humano al que ha sido asignado.
‘Her’ ‘Wall-e’
Esta película dirigida por Spike Jonze, con Joaquin
Phoenix y Scarlett Johansson como protagonistas, se mete
en la relación sentimental que un hombre solitario ha
desarrollado con un nuevo modelo de IA diseñado para
satisfacer todas las necesidades del usuario. Recientemente,
la actriz denunció que OpenAI había utilizado una voz
“inquietantemente parecida” a la suya para ChatGPT.
La compañía demostró que no había utilizado la voz de
Johansson sin permiso para su asistente Sky, pero reconoció
el parecido y ha suspendido de momento su uso.
Con un enfoque bastante menos terrorífico, esta película
de animación de Pixar nos traslada a un futuro lejano en el
que la Tierra, devastada, llena de basura y contaminación,
ha sido abandonada por los humanos. Allí solo queda algún
robot como el pequeño Wall-e, diseñado para limpiar.
Mientras, lo que queda de la humanidad se ha embarcado
en un viaje por la galaxia. La película nos invita a reflexionar
sobre el uso indiscriminado de las pantallas, el consumismo
y la contaminación.
49