Page 47 - MAS 19
P. 47
Es posible que algún día se señale el lanzamiento, a finales de
2022, de ChatGPT como el pistoletazo de salida de la revolución ‘Terminator’
de la inteligencia artificial. La popularización de las herramientas
de IA generativa ha hecho que empecemos a vislumbrar las
grandes cosas que esta tecnología podría hacer por nosotros,
aunque los expertos llevan tiempo advirtiendo de los grandes
riesgos que también entraña. Hace unos meses, más de trescientos
investigadores y profesionales de esta industria, incluidos los
responsables de Google DeepMind y ChatGPT, publicaron una
carta en la que alertaban de que la IA planteaba un “riesgo de
extinción” para la humanidad comparable al de las pandemias o
una guerra nuclear.
Que la inteligencia artificial acabe superando a la humana e
incluso llegue a volverse en nuestra contra empieza a parecer una
idea para nada descabellada. El cine lleva décadas fantaseando
con una posible sublevación de las máquinas, en la mayoría de
los casos, hay que reconocer, con una visión pelín apocalíptica.
Muchas películas también han reflexionado sobre las importantes
cuestiones éticas que plantea la IA, como la de los derechos que Una de las primeras películas que hablaron sobre la rebelión
deberían tener las entidades digitales con conciencia. de las máquinas. La saga se desarrolla en un escenario de
destrucción en el que la inteligencia artificial ha tomado el
“La fantasía es lo imposible hecho probable. La ciencia ficción control de la Tierra esclavizando a la humanidad. Nuestra
es lo improbable hecho posible”, dijo una vez Rod Serling, única esperanza es el hombre que lidera la resistencia…
creador La dimensión desconocida. Estamos en un momento en siempre que su madre no sea asesinada antes de que él
que lo improbable parece cada vez más factible. nazca.
47