Page 48 - MAS 19
P. 48
# cultura ‘Yo, robot’
‘Matrix’
Hablando de máquinas malas malísimas, la cuatrilogía de
las hermanas Wachowski presenta un futuro distópico en el
que la humanidad está atrapada en una realidad simulada
llamada Matrix que la IA ha creado para distraernos mientras
usa nuestros cuerpos como fuente de energía. Además de
por la temática, el estreno de la primera película supuso
una revolución por sus efectos visuales, especialmente por
la técnica bullet time.
La trama se desarrolla en 2035, en un mundo en el que
los robots forman parte del día a día de las personas,
ayudándolas en todo tipo de tareas. Un policía poco amigo
de los androides tiene que investigar la muerte de un
científico que parece haber sido asesinado por uno de ellos.
‘Blade Runner’
‘I am mother’
¿Podría la IA educar a un ser humano? Este thriller de
ciencia ficción narra la historia de una joven que ha sido
criada en un refugio subterráneo por una madre robot. El
vínculo entre ‘madre’ e hija se verá amenazado por una
mujer que llega al bunker y pone en tela de juicio todo lo
que la madre robótica le ha enseñado a la joven sobre el
mundo exterior.
Las preguntas que plantea este clásico de Ridley Scott están,
más que nunca, a la orden del día. Nos traslada a un futuro
distópico en el que hombres y máquinas conviven. Los
androides, conocidos como replicantes, son prácticamente
indistinguibles de los humanos, aunque, en teoría, carecen
de su respuesta emocional y empática. Al igual que otras
películas del género, Blade Runner cuestiona dónde habría
que marcar los límites o si unas máquinas tan parecidas
a nosotros deberían tener nuestros mismos derechos. En
2017 se estrenó una continuación, dirigida por Denis
Villeneuve, en la que repitió Harrison Ford, acompañado
esta vez por Ryan Gosling, Jared Leto y Ana de Armas.
48