Page 44 - MAS 19
P. 44

# empresas                                               «LAS EMPRESAS
                                                                  ESTÁN
                                                                  EMPEZANDO A
                                                                  RECLUTAR POR
                                                                  HABILIDADES
                                                                  Y NO POR
                                                                  PERFILES. ESTO ES
                                                                  ABSOLUTAMENTE
                                                                  REVOLUCIONARIO
                                                                  Y ABRE LA PUERTA
                                                                  A LA DIVERSIDAD»
                                                                  Rosario Sierra
                                                                  (LinkedIn)







                                                                  cruzó en su camino, ya había cambiado de opinión. “En esa épo-
                                                                  ca ya tenía claro que la tecnología era el futuro y no quería que-
                                                                  darme atrás”. Tras acabar el programa, empezó a colaborar con
                                                                  empresas de inteligencia artificial y poco después se incorporó
                                                                  a la compañía tecnológica Amadeus, donde en la actualidad es
        Rosario Sierra                                            especialista en data mining.
        (LinkedIn).
                                                                  Ayho es otro de los proyectos desarrollados bajo el paraguas de
                                                                  ‘Tecnología con propósito’. “En España, el 6,3% de la población
                                                                  edad laboral tiene alguna discapacidad y solamente una de cada
                                                                  cuatro trabaja”, apuntó Sabina Lobato, directora de formación
                                                                  de formación y empleo, de Fundación Once.“La situación tam-
                                                                  poco es la misma si nos fijamos en discapacidad relacionadas,
                                                                  por ejemplo, con salud mental o las que necesitan asistencia
                                                                  personal. En ese caso, las tasas de empleo son aún más bajas”.

                                                                  Para ayudar a esos perfiles que lo tienen más complicado, Sam-
                                                                  sung y la Fundación Once han creado una herramienta tecnoló-
         Irene Cano, directora                                    gica que facilita la incorporación laboral de las personas que tra-
            general de Meta,                                      bajan bajo la modalidad de empleo con apoyo. “El objetivo de la
           cuya sede acogió el
                encuentro.                                        aplicación es eficientar los procesos de incorporación. En muchos
                                                                  casos, la adaptación al puesto de trabajo que hay que hacer no es
                                                                  técnica. Lo que a menudo se necesita es un preparador laboral,
                                                                  una figura que colabora con la empresa para, en primer lugar,
                                                                  entender cuáles son las competencias y las capacidades de la per-
    >>  Un ejemplo es el programa DesArrolladoras, a través del que,   sona con discapacidad que se va a incorporar y, en segundo, qué
        en los últimos cinco años, Samsung ha formado a más de 5.000   hace falta para adaptar el entorno y facilitarle apoyo en función
        mujeres en las disciplinas STEM. Araya Ortega es una de ellas.   de sus necesidades. Lo que hemos hecho es utilizar la tecnología
        En su momento hizo Económicas y durante años trabajó como   para facilitar ese proceso”. La app ayuda a los formadores prela-
        analista financiera en una gran consultora. Estudiar tecnología   borales con formación. Además, permite crear perfiles de usua-
        era algo que ni se le había pasado por la cabeza. La falta de re-  rio, describir tareas con texto y material audiovisual, asignarlas,
        ferente es, a su juicio, un problema grave.  “Cuando descubres   planificar agendas, programar alarmas o hacer seguimientos de
        la historia de la tecnología ves que hay mujeres que han contri-  evaluación, entre otras funcionalidades. También sirve de apoyo
        buido mucho, pero no se les ha dado la visibilidad que mere-  a los trabajadores para desarrollar mejor sus tareas: pueden hacer
        cen. Eso, sumado a que, en general, somo más sociales y nos   cursos antes de empezar a trabajar, seguir los pasos para aprender
        sentimos menos atraídas por las máquinas, hace que la opción   una tarea nueva, saber qué tienen que hacer en cada momento
        de estudiar ingeniería no entre en nuestro mapa mental. Es algo   cuando están en el trabajo y mantenerse en contacto con sus pre-
        que no nos planteamos”. Pero para cuando DesArrolladoras se   paradores laborales. #


      44
   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49