Page 43 - ANUNCIOS 1619
P. 43
“Lanzaremos próximamente una “Esta situación nos ha
nueva herramienta enfocada en digitalizado más a todos y, en
la planifi cación de contextos y este sentido, exterior digital
comportamientos. Nos permitirá va a salir reforzado, pero no
estar preparados y centrarnos en ya frente al tradicional, sino a
el ‘journey’ del consumidor”. otros medios también”.
MAITE RODRÍGUEZ, DIRECTORA GENERAL COMERCIAL Y DE MARKETING DE CLEAR
CHANNEL, HABLA DEL IMPACTO Y LAS OPORTUNIDADES DE LA ACTUAL CRISIS
El confi namiento como principal medida para frenar la pandemia del COVID-19 ha tenido una especial incidencia
en el medio exterior. Para responder a ella, y bajo el lema #LaCalleEsLaVida, Clear Channel ha desarrollado una
serie de medidas de adaptación e incentivo para acompañar a las marcas y los ciudadanos.
“Esta situación ha sido totalmente inesperada y nos ha encerrado a todos en casa, siones; en abril hemos estado en mínimos, con un reinicio de la actividad a fi nales
deteniendo drásticamente la actividad comercial y frenando las inversiones publi- del mes con algunas campañas muy especiales de comunicación, y en mayo ya
citarias en general, siendo el medio exterior uno de los más impactados, porque las notamos un incremento de la actividad, que ha comenzado con aquellas marcas
calles se nos han quedado vacías”, reconoce la directora general comercial y de que han tratado de refl ejar mensajes en relación a la fase de desescalada en que
marketing de Clear Channel. Habla de un primer momento de shock, pero también nos encontramos. Son marcas que, como en otros medios, han querido acompañar
de una rápida adaptación, “trabajando desde los primeros días para, en primer lu- a los consumidores en sus primeras salidas a la calle. Al fi nal de mayo esperamos
gar, mantenernos a salvo, a nosotros y nuestras familias, y aprovechar la tecnolo- volver a la cierta ‘nueva normalidad’, pero sin llegar, por supuesto, a los niveles del
gía para seguir trabajando (todos los que podíamos hacerlo), estar en contacto mismo mes del año pasado.
entre nosotros y con nuestros clientes, primero con el objetivo de posponer las A.- ¿Qué marcas y sectores han dado esos primeros pasos?
campañas, no cancelarlas, tratando de empatizar con la situación de cada uno. M. R.- Por ejemplo, Skoda y su campaña del Día de la Madre, o ING, dando la bien-
Después pasamos a la fase de aceptación y de aprendizaje de la situación que venida a la libertad cuando empezó a permitirse cierta movilidad. Pero también, de
estábamos viviendo. Exterior ha podido continuar durante este proceso con su ver- manera más específi ca, hemos trabajado en branded content, creando piezas es-
tiente como medio de comunicación social al servicio de los ciudadanos con men- peciales para los distintos grupos poblacionales según se iba permitiendo esa
sajes de interés público. “Ahora estamos en la fase de re-imaginar el futuro, el movilidad, y ahí ha habido marcas que han patrocinado esos mensajes, como Da-
negocio, para salir lo más fortalecidos posible de la crisis. Nuestro expertise tanto none con Actimel, Oysho… Incluso para nosotros, esto ha supuesto una oportuni-
en tecnología como en innovación, así como la dad porque algunas de esas marcas no eran habi-
oportunidad que nos brindan los soportes digitales tuales anunciantes de exterior, y han encontrado
y nuestros valores de compañía, especialmente el en el medio el canal para estar cerca de los consu-
de la fl exibilidad, nos han ayudado mucho en este midores en los momentos que estos las necesitan.
proceso”, explica. También algunos patronatos de turismo locales es-
ANUNCIOS.- ¿Qué medidas se están adoptado? tán contactándonos; muchas ciudades empiezan a
Maite Rodríguez.- Aunque es difícil hacer previsio- hacer marca para atraer viajeros locales. Y en bebi-
nes, pensamos que la inversión total puede caer un das, hay marcas que trabajan estrategias para pa-
20% este año y el 30% en exterior, y eso nos ha obli- trocinar la publicidad de los pequeños comercios.
gado a hacer una ingeniería de costes y ver cómo Las marcas que han actuado así, van a ganar en
podemos ser más efi cientes. Después de analizar notoriedad y crear vínculos emocionales muy im-
todas las reducciones posibles de costes con pro- portantes. Ahora, la clave es la fl exibilidad para
veedores, ayuntamientos, etcétera, hemos plantea- adaptarnos a las nuevas demandas de contenidos y
do un ERTE de productividad que supone una re- necesidades de clientes, y tenemos muchas ideas
ducción de jornada de forma gradual para todos los en ese sentido, adaptadas al momento.
empleados: mayor en los momentos de mínima ac- A.- ¿Exterior digital puede salir reforzado tras la crisis?
tividad para disminuirla en los sucesivos meses. De M. R.- Exterior, en general, va a ser el entorno de
este modo mantenemos el nivel de servicio, esta- reunión de audiencias preparadas para volver a vi-
mos todos conectados y preparados para la fase de vir la calle. Por otra parte, esta situación nos ha di-
retorno al negocio. gitalizado más a todos y, en este sentido, exterior
A.- ¿Se han paralizado proyectos internos? digital va a salir reforzado, pero no ya frente al tra-
M. R.- Solo los que nos restaban efi ciencia, pero “Es muy positivo que los diferentes agentes nos hayamos unido dicional, sino a otros medios también. Tenemos mu-
Contenido elaborado por ANUNCIOS para Clear Channel textos y comportamientos. La lanzaremos próxima- sector bajo el paraguas de la Fede-Aepe para agradecer a los clientes, porque las marcas van a necesitar hacer
para activar una serie de campañas para poner en valor el medio
aquellos con visión a largo plazo los hemos mante-
chas oportunidades y trabajamos en ello en tres
exterior y acompañar a los ciudadanos desde nuestros propios
nido. Por ejemplo, el desarrollo de nuestra nueva
niveles: la creación de circuitos que maximicen la
soportes”, señala en referencia a la campaña impulsada por el
cobertura a un coste más asequible para nuestros
herramienta enfocada en la planifi cación de con-
profesionales que han trabajado en primera línea contra la
branding y para ello necesitan la máxima notorie-
mente y nos permitirá estar preparados con herra-
pandemia. “Esa unión nos ayuda como medio”. También con la
mientas centradas en el journey del consumidor.
dad; ofertas de contenido para las marcas y, como
asociación, el sector ha solicitado a los ayuntamientos la reducción
tercera clave, nos estamos centrando mucho en el
A.- ¿Cómo se ha resentido la inversión en el sector?
del canon que pagan estas compañías. “Hemos explicado que
data, en la información. En este sentido, hace unos
M. R.- Con las calles sin actividad comercial, las
reducciones han llegado al 80% o 90% en los dos
días lanzamos Smart Info by Clear Channel: cada
somos un medio que se fi nancia exclusivamente de la publicidad y
primeros meses. Antes del confi namiento esperá-
semana compartimos a través de nuestras redes
que somos uno de los pocos que contribuyen, con esos cánones, a
sociales datos de valor sobre la evolución de la
bamos un año continuista con el anterior, con una
mejorar la vida de la gente. Somos un servicio público. Y es bueno
estimación de crecimiento de la inversión publicita-
que las marcas sepan que cuando invierten en exterior, de alguna
ria para exterior por encima del total, pero en la
aportar información y confi anza a las marcas en su
manera, lo están haciendo en mejorar la vida de las ciudades”.
regreso a la actividad publicitaria.
segunda quincena de marzo se hundieron las inver-
43 vuelta de la gente a la ciudad con el objetivo de