Page 31 - ANUNCIOS 1618
P. 31

No. 1618 / 11 Mayo 2020






         Pero yo no sé hacer eso, no soy eso. Yo he querido ser apasionadamente el continuador de una
         tradición conceptual y rigurosa —tanto que a veces deviene poética— que tiene mucho de Barcelona,
         y que llevaron a su máxima expresión Luis y Salva, Salva y Luis.
         RCP fue fundada en 1978. Fueron quizá los máximos protagonistas publicitarios de la reconstrucción
         de un país que salía de cuarenta años de una oscuridad triste y mezquina, de un confinamiento   “Lo he dicho otras veces,
         moral y económico infinitamente más profundo y dramático que el de estos días. Salvador Pedreño   pero creo que tengo que
         dedicó su vida a construir riqueza, valor, crecimiento y, por tanto, bienestar, comodidad, libertad. Se   hacerlo ahora con cierta
         marchó aburrido hace unos años advirtiendo de la deriva cortoplacista y miope de un oficio que   solemnidad. Siempre he
         había amado profundamente.                                                      intentado ser el heredero del
         Estos días que vienen, estas semanas, meses, años que vienen, van a exigir mucho de nosotros como   trabajo magnífico y ciclópeo
         oficio. Tenemos que ayudar a volver a poner en marcha el engranaje, reinventarlo, imaginar nuevos
         territorios, animar a una sociedad asustada y empobrecida.                      de RCP”.
         Ojalá estos días que vienen encuentren en la mayoría de nosotros lo que todos tenemos de Salvador
         Pedreño. Ojalá seamos muchos, muchos Salvadores.
                                                                           Toni Segarra
                                                                     Socio de Alegre Roca


                                       “Esto no es funeral”




                                       José María Piera



         “Junto con su pareja de baile,   “Esto no es un funeral; esto es una fiesta. Una celebración de   el desayuno inaugural de ArCo o en cualquier lugar del
           Luis Casadevall, primero en   la vida de Adrià”. Jamás olvidaré estas palabras de Salva   planeta que valiera la pena visitar. Sin la menor duda,
            RCP y luego en Casadevall   Pedreño pronunciadas en el funeral de su hijo Adrià, fallecido   además de un gran publicitario, Salva fue alguien que supo
             Pedreño & PRG, llevaron   como consecuencia de un accidente de moto.        gozar (muchísimo) de la vida.
             a la publicidad española   Definen bien cómo era Salva: por encima de todo y en   También disfrutó (muchísimo) de su profesión. Una profesión
             hasta cotas jamás antes   cualquier circunstancia, un amante de la vida. Un tipo al que   que le dio éxito y merecida fama. Junto con su pareja de baile,
                       alcanzadas”.    te podías encontrar en el restaurante más interesante de tu   Luis Casadevall, primero en RCP y luego en Casadevall
                                       ciudad, disfrutando de un buen concierto, en la cola de las   Pedreño & PRG, llevaron a la publicidad española hasta cotas
                                       taquillas del cine, en un teatro, saliendo a primera hora de la   jamás antes alcanzadas. De hecho, creo que ambos fueron,
                                       mañana de su casa de Garós con los esquíes al hombro para   con diferencia, los mejores planners de su generación. Uno
                                       dirigirse a las pistas, practicando submarinismo en las   creativo. El otro más escorado al negocio. Pero los dos
                                       Maldivas, en una galería de arte del Ensanche barcelonés, en   mirando siempre lejos, huyendo del cortoplacismo y lo
                                                                                         táctico y construyendo exitosas estrategias creativas desde
                                                                                         las realidades de la marca y sus productos. No somos pocos
                                                                                         quienes, siguiendo su estela, aprendimos a ser (bastante)
                                                                                         mejores profesionales. A quienes por edad no coincidieran
                                                                                         con Salva y quieran saber más sobre su faceta profesional
                                                                                         les aconsejo que accedan al resumen de su trayectoria que
                                                                                         se contiene en la página web del CdeC.
                                                                                         Además de bon vivant y publicitario, pese a su rictus
                                                                                         normalmente circunspecto —en la agencia le llamaban Rapa
                                                                                         Nui por su carácter hierático y su semejanza con las esfinges
                                                                                         de la Isla de Pascua— era una persona con la que era difícil
                                                                                         aburrirse y a quien asocio con más de uno y de dos buenos
                                                                                         recuerdos. Uno de esos a quienes podrías definir como
                                                                                         socarrón. Sirva, a modo de ejemplo, el mensaje que nos envió
                                                                                         a unos cuantos compañeros de profesión cuando decidió
                                                                                         jubilarse e, incapaz de ocultar la inmensa felicidad que eso le
                                                                                         producía, nos escribió: “Ahí os quedáis, que yo voy a
                                                                                         pasármelo bien”. Así puso punto final a su brillante y exitosa
                                                                                         carrera. Siendo fiel a sí mismo. Sin medias tintas. Con una
                                                                                         estrategia clara: teniendo muy claro que lo que le apetecía
                                                                                         era disfrutar aún más de la vida.
                                                                                         Hoy, cuando miro por el retrovisor y pienso en los siete años
                                                                                         mágicos que estuvimos juntos en esa extraordinaria agencia
                                                                                         que cofundamos con Luis Casadevall, Toni Segarra y Ramón
                                                                                         Roda —qué pena, Toni, que te fueras tan pronto— y por la que
                                                                                         pasó tanta y tanta gente de inmenso talento, me resulta
                                                                                         imposible no sentir una muy potente combinación de tres
                                                                                         sentimientos entremezclados: mucha pena por su muerte,
                                                                                         mucho orgullo por la excelente agencia que levantamos
                                                                                         juntos y una inmensa nostalgia de unos tiempos que,
                                                                                         indiscutiblemente, fueron (muchísimo) mejores para nuestra
                                                                                         profesión que estos que nos está tocando vivir.
                                                                                         Desde esa nostalgia y el agradecimiento, mi postrer y
                                                                                         emocionado abrazo, Salva. Descansa en paz. Y hazlo feliz y
                                                                                         orgullosamente. Porque tu vida ha sido cualquier cosa
                           Caricatura de Xavi Dedeu (entonces director de cuentas en Casadevall Pedreño & PRG)   excepto un funeral.
                           hecha el día que Luis Casadevall, Salvador Pedreño y José María Piera subieron a recoger        José María Piera
                           el Grand Prix en Cannes. Fue en 1992 por la película ‘Monjas’ para Rubber Cement.
                                                                                          Director de desarrollo de negocio de Wunderman Thompson

                                                                       31
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36