Page 24 - ANUNCIOS 1615
P. 24
PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
requisito imprescindible para entrar en el concurso. El que considerar que es el principal elemento a valorar de cara a
tratamiento es igual de vinculante que el calendario o el la otorgación de los proyectos”. Por este motivo, considera
presupuesto porque, en realidad, es lo que defi ne todo el fundamental “poder facilitar a los realizadores la exposición de
diseño de producción”. las referencias y los textos incluidos. Si no disponemos de los
Desde la óptica de un realizador, Gonzaga Manso, de Garlic, tiempos mínimos de presentación, es muy fácil no poder
comparte que “en general, los directores pasamos más incidir en los puntos realmente importantes del tratamiento,
tiempo haciendo tratamientos que rodando. Ahí ponemos difi cultando la mejor exposición posible. Todo esto, sumado al
toda nuestra creatividad, ideas y esfuerzo. Mil referencias, hecho de que en ocasiones se soliciten tratamientos de
mil textos, una vuelta de tuerca más. Y otra. Y otra. Hay creatividades que aún no están siquiera aprobadas por el
veces que me aprueban un proyecto y pienso: ‘Genial, ahora cliente, es un problema que deberíamos atajar si de verdad
toca lo fácil: rodarlo’. Personalmente, creo que se nos ha ido queremos ofrecer un servicio que esté a la altura del resultado
un poco de las manos, hemos convertido lo que era una fi nal”. Como broche fi nal, aboga por “acotar el número de
primera devolución creativa en un documento que recoge de realizadores y productoras involucradas [en un proyecto] a no
forma exhaustiva cada detalle del spot. Cien páginas de más de tres y tener todos la misma información y el mismo
tratamiento, ¿en serio?”. En cualquier caso, el director número de días para poder realizarlo”.
advierte de que “ojo, ese trabajo detallado y preciso es Al respecto de los procesos de selección, Claudia Mayer cree
fundamental, pero creo que no debe hacerse en la primera que “hay que entrar a jugar a ese concurso. Y digo jugar,
etapa. Debería ocurrir cuando el proyecto esté más maduro”. porque para mí un concurso no es más que un juego en el
que tienes la oportunidad de ganar. Y en este caso, ganas si
MISCELÁNEA DE IDEAS eres capaz de convencer a la otra parte de que la
Iván Fernández comenta algunas de las situaciones con las visualización de la idea es igual o mejor que la suya inicial. Y
que habitualmente se topan en Lee Films: “Es frecuente por supuesto, mucho mejor que la de los demás
encontrarnos con limitaciones de disponibilidad por parte de concursantes”. La productora ejecutiva de Mamma Team
las agencias y anunciantes a la hora de presentar el argumenta que “tengo la suerte de trabajar con directores y
tratamiento. Limitan el tiempo de presentación, cuando hay directoras a los que les gusta concursar. Que escriben sus
propias devoluciones, las refl exionan y las saben aterrizar.
Con tratamientos claros. Capaces de convencer. Sin artifi cios
ni pérdidas de tiempo. Sin fl orituras ni falsas expectativas.
Sin despistar. No me gustan los tratamientos a granel. Soy
contraria de los excesos por norma, del aturullamiento
porque sí. Creo en el ‘menos es más’. En la calidad frente a la
cantidad. Volvamos al Word con fotos. Porque generalmente
así es como nos llegan los guiones, y de verdad que los
buenos no necesitan más”.
Claudia Mayer (Mamma Team):
“Entiendo el tratamiento como
LA VOZ UNIFICADA DE LOS REALIZADORES una herramienta de trabajo, como
un primer contrato para la futura
ejecución del proyecto acordando
También en el marco de las Jornadas de Cine Publicitario de la APCP en Valladolid, tres realizadores, expectativas”.
Joana Colomar, Dionisio Naranjo y Miguel Angulo, presentaron en público la Asociación de Directores
y Directoras de Publicidad, muy centrada en luchar por la mejora en la cuestión de los tratamientos.
A ha contactado con esta entidad para conocer su opinión al respecto de los tratamientos y
han ofrecido como respuesta las siguientes palabras, fi rmadas por su junta directiva: Gonzaga Manso apoya por su parte la elaboración de un
“Este texto aglutina el pensamiento y la inquietud de las directoras y directores asociados a la marco de actuación: “Un proceso tan intenso y tan
ADDP. Por eso viene fi rmado de manera colectiva por su junta directiva, siendo uno de los puntos importante debería estar más regularizado, ahí es donde
que más unión aportan (no el único). creo que será fundamental el papel de la ADDP como voz
“El tratamiento es un documento imprescindible para el desarrollo del proyecto al que deberían unifi cada de gran parte de los directores [ver recuadro].
todas las partes dar una gran importancia. Es un documento creativo en el que los directores/as Todos estamos dispuestos a dar el mil por ciento en ese
exponemos nuestra visión del guion de la agencia, normalmente desde un punto de vista de proyecto que nos fl ipa, pero mantengamos unas condiciones
narrativa cinematográfi ca y desarrollo visual, y que, unido a la bobina de cada un@, servirá para dar básicas: pedir tratamiento el viernes por la tarde para el lunes
una idea de cómo se realizará la pieza, y de qué aportaciones al guion se plantean. no mola, pedir tratamiento de creatividades no aprobadas
“Este documento no deja de ser el ‘know-how’ de cada un@ y eso, tiene un valor. No dárselo, y no por cliente tampoco, escoger un realizador pero pedirle que
darle la importancia ni el respeto que se merece, es uno de los principales puntos que ha convertido use las ideas de otro, menos aún... Y esas cosas pasan.
esta magnífi ca y necesaria herramienta en un foco de tensión. Demasiado. Pero no nos engañemos, la culpa es nuestra.
“Tensión porque se ha convertido en una mera manera de compartir un conocimiento de manera Tenemos una profesión maravillosa y que nos apasiona, y
gratuita, encargado con prisas, muchas veces sin dejarnos presentarlo al cliente fi nal, sin tiempo eso muchas veces nos ciega. Muchas veces estamos
sufi ciente para trabajar y, muchas veces, sin ser determinante para ganar el concurso. encantados de currar sábado y domingo doscientas mil horas
“Recordemos que, aunque nos pueda unir la industria publicitaria, el negocio para cada uno de los para ganar el proyecto, pero eso a la larga se vuelve en
actores (agencias, productoras y directores/as) es distinto, y esa es una de las razones por las que nuestra contra porque lo convertimos en costumbre, una
parece tan difícil, que no imposible, entender nuestras reivindicaciones. costumbre que no es compatible con la vida”. El realizador de
“Por la propia evolución del sector creemos que se deberían regular aspectos como: tiempo Garlic dice, por último, que “refl exionar siempre viene bien, y
insufi ciente para trabajar y entregar el tratamiento, más de tres directores/productoras en un creo que toca hacerlo sobre los tratamientos. De forma
mismo ‘pitch’, la petición de tratamientos de proyectos no confi rmados por el anunciante y la constructiva y autocrítica. Para mejorar, para ofrecer mejores
apropiación de ideas de tratamientos de directores que no ganaron el ‘pitch’. soluciones a las agencias y a los clientes, y para rodar
“El cobro de una cierta cantidad a determinar por los tratamientos permitiría regular estas y otras mejores anuncios”.
malas praxis del sector, compensando un trabajo que hoy por hoy no está remunerado y Desde La Joya, y sobre los clientes, Sara Hernández,
dignifi cando así un proceso vital de nuestro cometido. considera “necesario que intentemos hacerles entender que
“La ADDP invita a todos los actores de la industria (productoras, agencias, anunciantes, producers desde el momento que te llaman para optar a un proyecto ya
de agencia y freelances) a entrar en esta etapa de debate abierto con el objetivo de crear un código o hay un equipo humano trabajando. Ese equipo invierte
guía de buenas prácticas profesionales de obligado cumplimiento”. muchas horas no solo ayudando al director para hacer un
gran tratamiento sino también se hace mucha labor de
investigación para el diseño de producción”.
24