Page 22 - ANUNCIOS 1615
P. 22
PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
QUÉ PASA CON LOS TRATAMIENTOS?
UN BOCETO DE LA SITUACIÓN EN
TORNO A LOS DOCUMENTOS CON
LOS QUE LAS PRODUCTORAS
CONCURSAN POR LAS
CAMPAÑAS Y ALGUNAS
PROPUESTAS DE MEJORA
Claudia Mayer (Mamma Team). Más de tres productoras que concursan
por una campaña, escasez de plazos,
falta de remuneración, solicitud de
ideas antes de que la agencia reciba la
aprobación de su cliente... Estas son solo
algunas de las discrepancias en torno a
la cuestión de los tratamientos que se
debatieron en las pasadas jornadas de la
APCP. Para esta edición, que ofrece una
información especial sobre el
mercado de la producción audiovisual,
Gonzaga Manso (Garlic). ANUNCIOS ha solicitado la opinión sobre
el asunto a diversos profesionales del
sector, que además de su perspectiva
ofrecen ideas para mejorar el
entendimiento entre las partes.
Carlos Ruiz
La pasada edición de las Jornadas de Producción de Cine Sara Hernández (La Joya): “Creemos
Publicitario, que la APCP celebró en Valladolid en octubre de que tanto el tratamiento como el
2019 puso sobre la mesa una situación sin duda candente, la de diseño de producción es un trabajo que
los tratamientos del realizador. Este documento, que es la vía requiere una labor de investigación y
Sara Hernández (La Joya). mediante la que las productoras concursan por cada proyecto, de unas horas de trabajo que deberían
genera diversidad de opiniones como consecuencia de praxis de ser remuneradas se gane el
controvertidas, como la existencia de procesos de selección en proyecto o no”.
los que más de tres productoras optan a una campaña o que
algunas agencias soliciten a las productoras que realicen
labores creativas que corresponderían, precisamente, a las
agencias. La controversia incluye también aspectos carencias propias. No aceptar procesos de selección con más
económicos, como la habitual falta de remuneración del de tres productoras. Ni iniciar ese proceso sin una idea ya
trabajo de elaboración del tratamiento, y también de forma, aprobada para que su trabajo nos ayude a venderla. No
pues el mercado parece, al menos en general, alinearse con la debemos exigir tratamientos de más veinte ‘slides’,
idea de que no deberían ofrecerse ni solicitarse tratamientos sufi cientes para decidir quién es mejor. Ni esperar que su
de una extensión excesiva, que puede llegar a cien páginas. talento creativo resuelva nuestros guiones inacabados. Y, por
Pocos días después de la celebración del encuentro de supuesto, nadie debería permitir que el presupuesto de
Valladolid, el director general creativo de DDB, José María producción no vaya íntegro a la producción”.
Roca de Viñals, que tomó parte en el coloquio en el que se A pesar de la difi cultad derivada de la situación generada por
Ivan Fernández (Lee Films). debatió sobre el asunto, remitió un artículo a esta revista (ver el coronavirus (que ha impedido completar estas paginas
A, 4 de noviembre de 2019) en el que decía: “Escuché dedicadas a la producción audiovisual con una encuestra
cosas súper extrañas que no sabía. Cosas que me entre directivos de productoras), A ha logrado
escandalizaron. Escuché, por ejemplo, que algunas agencias recabar el punto de vista sobre los trata mientos de varios
‘brifan’ hasta a seis y siete productoras para que presenten profesionales del sector, así como de la asociación que
tratamiento de un mismo proyecto. Que, a veces, lo hacen sin aglutina a los realizadores, la ADDP.
tener la idea aprobada por anunciante o, peor aún, sin “Desde La Joya, creemos que los tratamientos de los
habérsela ni siquiera presentado”. El publicitario comentaba directores son muy importantes. Es la manera de que tanto
además que “siempre he considerado a las productoras como el cliente como la agencia puedan ver y valorar lo que el
mi ‘partner’ externo más valioso” y añadía que “desde director quiere proponer a la hora de dirigir un proyecto
nuestra posición más elevada en la cadena, las agencias determinado”. Son palabras de Sara Hernández, productora
debemos apoyar a las productoras, no explotarlas para cubrir ejecutiva de la compañía, que afi rma además que “es
22