“Dos jornadas para la inspiración, el aprendizaje, el debate y la reflexión, en el mayor encuentro de la industria del marketing y la comunicación que, por primera vez tras la pandemia, vuelve a ser totalmente presencial”. De esta manera define el Club de Creativos (CdeC) la nueva edición del Día C, que en esta ocasión se desarrollará bajo el lema “Poder crear, el mejor trabajo del mundo” durante los días 20 y 21 de mayo.

El Día C de este año contará con cerca de una veintena de ponentes entre los que se incluyen Iván Redondo, consultor político, que fue director del Gabinete de la Presidencia del Gobierno de Pedro Sánchez entre 2018 y 2021, y actualmente columnista en La Vanguardia y consejero del Grupo Godó; Domingo Corral, una de las figuras más reconocidas de la ficción televisiva (‘La Peste’, ‘Hierro’ ‘Antidisturbios’ o ‘El embarcadero’...), director del Departamento de Producción Original de cine y series de Movistar+ ; Miss Beige, una performer icónica y popular perseguida por figuras como Almodóvar o C.Tangana para contar con ella en sus trabajos; Boaz Paldi, director of global partnership & campaigns de Naciones Unidas; y Nikolaj Coster-Waldau, actor, productor de cine y guionista danés, más conocido por interpretar a Jaime Lannister en la serie ‘Juego de tronos’; Daniele Fiandaca, uno de los pioneros en igualdad de género, además de cofundador de Utopía, una empresa de cambio cultural que crea culturas más inclusivas; Óscar Hormigos, chief creative officer de Colección SOLO, un proyecto internacional de apoyo a la creación contemporánea; Nils Leonard, fundador de Uncommon, o Sally Campbell, fundadora de Somesuch, productora de publicidad y cine galardonada.
Las sesiones de ponencias también tendrán como protagonistas a Fernando Odriozola, cofundador de WaveGarden; Ana Rujas, actriz, guionista y modelo; Claudia Costafreda, directora y guionista; Gaby Scardaccione, directora creativa argentina, o Ricardo Llavador, director creativo en Prodigioso Volcán.
La cita contará asimismo con la intervención de Wences Sanz y de la sección Reset C, que impartirán una ponencia vinculada al mundo de la fotografía, y el programa tendrá espacio para la interpretación a través de una obra de teatro, ‘El corazón’, creada por Cinthia Delgado y Gonzalo Figari.
Además, los asistentes podrán sumergirse en el metaverso de la mano de Roberto Romero, fundador de Future Lighthouse. Por su parte, Matt Jacobson, VP creative director at Meta, y Sue Young, AR glasses product group lead, se acercarán a esta nueva realidad paralela enfocando su atención en AR y VR.
Contra los estereotipos de género
Los asistentes al Día C 2022 también podrán visitar en el Kursaal la exposición #OVER_, la iniciativa que puso en marcha en 2018, la entonces presidenta del club, Uschi Henkes, y que quiere acabar con los estereotipos negativos sobre las mujeres que se siguen utilizando en publicidad. Esta exposición, co-organizada junto con el Instituto de la Mujer, lleva por título Hola, tú a mí no me conoces y se compone de 180 obras de fotógrafos, ilustradores, creativos y artistas plásticos que han mostrado a las mujeres actuales con unos atributos que cuestionan o directamente niegan los roles y las etiquetas con las que se muestran a las mujeres en publicidad. Las obras se han seleccionado del total de 250 que se recopilaron para editar un libro que se publicó en 2019 bajo el mismo título que ahora se ha dado a la exposición. La exposición estará abierta al público general el viernes 20 y la mañana del sábado 21.
También se expondrán las piezas gráficas presentadas a los Premios Nacionales de Creatividad de este año. Además, en la mañana del sábado 21, se proyectarán los trabajos seleccionados en todos los apartados, para formar parte del XXIII Anuario de la Creatividad. Trabajos que han sido elegidos por el jurado, que este año está formado por 41 profesionales y presidido por Eva Santos, directora creativa y fundadora de Delirio & Twain.
Anuario y gala
La clausura del Día C 2022 se producirá en la tarde del sábado 21 de mayo, con la Gala de entrega de los Premios Nacionales de Creatividad, del CdeC de Honor, que este año ha recaído en Concha Wert, directora general del CdeC desde su fundación en 1999 y hasta hace unos meses en que dejó el cargo, y del premio Juan Mariano Mancebo al talento joven. Asimismo, se darán a conocer los ganadores de los Premios Instawards y de la competición Hack for Good, ambos organizados por Meta. Y del premio CIMA a la igualdad en el cine publicitario, que este año celebra su cuarta edición. Como gran novedad en los Premios Nacionales de Creatividad, además del trofeo físico, este año todos los premiados contarán con un NFT del galardón, que servirá de certificación digital del citado reconocimiento.