En su reunión del pasado viernes, el Consejo de Ministros aprobó definitivamente el proyecto para suprimir la publicidad en TVE, decisión que el ejecutivo ya había anunciado días atrás. Aunque sin especificar todavía la fecha exacta en la que se aplicará la nueva medida, que podría entrar en vigor a partir de septiembre, el Gobierno ha presentado el plan de financiación alternativo para la Corporación: además de recibir subvención de los presupuestos generales del estado y el 80% del canon por la utilización del espacio radioeléctrico, las televisiones privadas contribuirán con el 3% de sus ingresos anuales y los operadores de telecomunicaciones con el 0,9%, aunque éstos han manifestado su oposición a la medida. A este respecto, la Asociación de Usuarios de la Comunicación, AUC, ha señalado en un comunicado que desconfía de la voluntad de las televisiones privadas para financiar , a medio y largo plazo, a Televisión Española, con lo que esta asociación ve en peligro la viabilidad de una televisión pública nacional de calidad. En cuanto a los contenidos, la medida aprobada por el Consejo de Ministros, limita la actuación de la Corporación en la compra de derechos deportivos, prácticamente con la única excepción de los Juegos Olímpicos, y aumenta su compromiso con el cine, entre otras iniciativas.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete