
Finalistas de febrero de Los Anuncios del Año 2016
Los votos del público y del jurado han coincidido en Televisión
Los votos del público y del jurado han coincidido en Televisión
El Sol ha anunciado la composición de los jurados de las tres secciones que quedaban por conocer: Diarios y Revistas y Exterior, Medios y Relaciones Públicas. Con estos nombramientos, ya se conocen todos los profesionales que se encargarán de valorar los trabajos presentados a la 31 edición del festival, que tendrá lugar en Bilbao los días 2, 3 y 4 de junio de 2016.
‘El futuro de la comunicación infantil. La generación Z’, será el eje de la próxima edición del Festival Internacional de Comunicación Infantil El Chupete, que se celebrará en Madrid los días 6 y 7 de julio.
Havas, patrocinadora de las secciones Media y Cyber de la competición española de los Young Lions, ha anunciado el nombre de los representantes españoles de las categorías Media y Cyber. En la primera de ellas han resultado escogidas Nagore Mieres y Paola Castiel, de IPG Mediabrands, que repiten como representantes de nuestro país. En Cyber, por su parte, ha sido elegido el equipo compuesto por Carla Puerto y Marta Campos, de Publips-Serviceplan.
¿Se habla español en la publicidad? La Real Academia Española y la Academia de la Publicidad celebraron ayer una jornada en la sede de la RAE, en Madrid, en la que se puso de manifiesto el uso excesivo del inglés en la publicidad. Cómo reducirlo y fomentar el uso de nuestra lengua estuvieron en el foco del debate.
ICEMD, el Instituto de la Economía Digital de ESIC, ha anunciado la convocatoria de la Jornada Publicidad y Comunicación Digital, una cita en la que se buscará analizar las claves, tendencias y oportunidades de la transformación digital en el sector.
La oficina colombiana de DDB es la responsable de la iniciativa
La salud del ‘eCommerce’ en España se mantiene en índices positivos y continúa creciendo a buen ritmo. Así lo confirma el reciente dato de gasto medio online del comprador español que ha alcanzado los 198 euros durante el primer trimestre de 2016, un 18% más que la cesta media en 2015 -163 euros- y lejos de los 146 euros de media de 2014.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.