Como en otras ocasiones, y coincidiendo con el inicio de 2018, Anuncios.com ha pedido a varios creativos que nos envíen sus campañas favoritas del año recién terminado. Continuamos con la segunda entrega, que incluye las selecciones de José Luis Moro y de Carlos Sanz de Andino.
Emerald Nuts - Yes good - Barton F. Graf
Barton F. Graf es seguramente la agencia más irreverente del momento. Pasearse por su site es garantía de risas e inspiración. Esta campaña para Emerald Nuts es quizá lo que más me gusta que han hecho este año. Todas las empresas del mundo dicen que les interesa muchísimo la opinión de sus clientes y desde hace tiempo, las redes sociales han abierto una vía estupenda para recoger comentarios y utilizarlos en publicidad, pero tomárselo a coña y hacer un héroe del tío que pone el comentario más estúpido de tu producto en Amazon hasta el punto de convertirlo en claim de la marca es glorioso. Gracias por existir.
Geico - Crushed ads - The Martin Agency
Soy fan de The Martin Agency desde que les descubrí en los primeros Communication Arts que encontré en Contrapunto hace más de veinte años. El trabajo que han hecho para Geico y sus prerrolls de YouTube de este año una auténtica gozada.
Flex – Cociencias - Sra. Rushmore
Para mí, esta campaña de Sra. Rushmore es la mejor campaña española de este año. Concepto precioso, copy preciso. Y en radio también funciona de lujo.
Calvo - Cuídale sin que se dé cuenta - McCann
McCann ha inventado una forma de hacer humor. Reconozco que me gustan mucho más cuando construyen historias en torno a la verdadera utilidad del producto que cuando hablan de la vida en general. Me encanta este insight y me encanta la manera en la que lo utilizan.
Líbero – Valderrama - Lola
Lleva ahí toda la vida, esperando a que alguien lo utilizase. Había que encontrar la idea y el cliente adecuado. Pero hacía falta otra cosa, algo que admiro muchísimo en algunos creativos: osadía. Osadía para decir: esto se puede hacer, que alguien me consiga los teléfonos de Michel y Valderrama y yo les convenzo. Enhorabuena Lola.
State Street Global Advisors - Fearless girl
Cuando la vi, antes de saber que era una pieza publicitaria, me conmovió. La propia historia de cómo apareció de forma misteriosa, la víspera del día internacional de la mujer, tenía ya el halo de un buen relato. Como arte urbano es una pieza impactante y bella, con un mensaje potente, y como acción de comunicación es aire fresco. Y lo más importante es que ha trascendido la publicidad para integrarse en la vida real y ser acogida por la gente como un elemento cultural. Es lo más bonito a lo que podemos aspirar en esta profesión. Por ponerle un pero, creo que la pieza se ha comido a la marca, claro que una pieza así es capaz de comerse cualquier cosa.
Spotify - Ha sido un año raro
Esta campaña es un espectacular ejemplo de cómo la comunicación de siempre y las nuevas tecnologías son mucho más potentes cuando se cogen de la mano. Spotify utiliza los datos fríos, obtenidos a través del consumo digital de la plataforma, y los transforma en titulares divertidos que plasma en vallas publicitarias… ¡Vallas! ¡Un invento ni más ni menos que de 1889! Es una muestra más de que lo importante en la comunicación no son las herramientas, nuevas o tradicionales, sino la forma en la que se combinan para transmitir un mensaje que conecte. En eso los nuevos tiempos y los de siempre se parecen mucho…y se complementan mucho.

Santander - Más allá del dinero
¡Quién lo iba a decir! Un banco... no, espera, un banco, no: ¡EL SANTANDER! Ese mismo Santander que todos conocemos desde pequeños, grande, tradicional, conservador… apostando por un formato valiente y un mensaje aún más valiente: lo que importa está más allá del dinero. Y luego suben la apuesta con una producción de calidad y con canales de difusión fuera de lo convencional… Y resulta que al final la apuesta sale bien porque todos ganamos: el banco y sus ventas, y los espectadores y nuestras meninges. Solo puedo aplaudir de corazón, hasta dejarme las palmas, a la agencia y al cliente. Vivan los valientes.
Canal + - Young Pope bot
Una acción pequeña, pero muy inteligente. Una vez más, las nuevas tecnologías al servicio de una idea brillante y muy relevante con el producto. Y el resultado es un juego divertido, una conversación inesperada que entretiene y sorprende, y una de esas pocas veces que los publicitarios interrumpimos a nuestro público para mejorar el momento y alegrarles el día. Y también un alivio comprobar que lo más importante de la inteligencia artificial sigue siendo la inteligencia humana.
Audi - La muñeca que eligió conducir
Una película de esas que apetece ver una y otra vez. Un mensaje comprometido y una realización a lo Lasseter. Podría ser uno más de esos spots de televisión con los que Audi nos ha admirado durante tantos años, sino fuera porque no es un spot de televisión. Es una pieza social pensada para gustar, no para vender; hecha para que la gente la quiera ver y compartir; es un regalo de Navidad de Audi a su público… Ese es su valor: darle a las personas algo que agradezcan ver, que deseen ver. Es el signo de las marcas valientes, y tiene recompensa. Te quieren más. Y te compran más. Ahí está ese reconocimiento de los premios eficacia, entre tantos. Bravo por la marca y por la agencia que eligieron entretener.
Noticia relacionada: